El alcalde de Bernedo pide perdón: La cena “se nos fue de las manos”
Ertzaintza disolvió un evento que calificó como botellón, pero era una fiesta que se había alargado en un local municipal
Ertzaintza disolvió la madrugada del sábado al domingo una fiesta en un local de Bernedo. Era una fiesta que, en realidad, había comenzado como una cena. Pero la fiesta se alargó más de la cuenta, y ya de madrugada un vecino llamó a la Ertzaintza para denunciar lo ocurrido. Ertzaintza disolvió la fiesta sobre las 3 de la madrugada. Entre los asistentes a la fiesta estaba el alcalde Rubén Martínez (PNV), que hoy ha puesto su cargo a disposición del Ayuntamiento. Sin embargo ni el concejal del PP ni el de EH Bildu han pedido su dimisión tras escuchar al alcalde.
Fue una cena para celebrar San Tirso, que se alargó más allá del horario permitido para toda actividad. En este evento estaban muchos de los vecinos del municipio, en un lugar de uso habitual para celebraciones y eventos.
“Yo estuve en la cena que había organizado un grupo de jóvenes", explicaba el alcalde en un comunicado. "He cometido un grave error. Deberíamos haber cumplido las medidas, como teníamos previsto. Pero el encuentro se nos fue de las manos”.
“Fue un error que lamento profundamente”. El alcalde ha pedido “sinceras disculpas por este acto irreflexivo”, así como por el posible daño al Ayuntamiento y a su credibilidad como alcalde.
El alcalde ha pedido a los medios que “no criminalicen a la juventud y a decenas de vecinos de Bernedo que participaron conmigo en un acto que nunca debió prolongarse más allá del horario regulado”. Ertzaintza disolvió el evento sobre las 3 de la madrugada.
Según algunos de los presentes, en el local se superaba con creces el aforo máximo permitido. Según Ertzaintza "los participantes les insultaron y lanzaron objetos, resultando un agente contusionado".
noticia anterior

¿Dónde necesito pasaporte covid en Euskadi desde el 1 de febrero?
Euskadi reduce los espacios en los que será necesario el pasaporte covid, tras el revés de los jueces a la prórroga
noticia siguiente

El desacierto de la segunda parte condena al Baskonia contra el Zenit
Un parcial de 4-17 en contra en el último cuarto acabó con las opciones de Baskonia (82-90)