Buesa Arena 3.0

2 febrero, 2012

9.500 personas vivirán este domingo la emoción de volver al Buesa Arena, en su nueva versión

Llegó el gran día. Lo que hace unos años era un sueño y hace unos meses un objetivo, es ahora una realidad. El Buesa Arena abrirá sus nuevas y lujosas puertas el próximo domingo, 5 de febrero, en el partido que enfrentará al Caja Laboral con el Gran Canaria.

 La realidad, a veces, supera a la ficción pensarán muchos al entrar y ver en lo que se ha convertido el pabellón del Baskonia que, si bien aún no está terminado, ofrece una renovada imagen muy innovadora y atractiva. A las 11.30 horas del próximo domingo, los más madrugadores pondrán sus pies en el interior del Buesa Arena. A esa hora, más o menos, 60 minutos antes del comienzo del partido, se abrirán, como siempre, las puertas del pabellón. Las ventoleras de frío, la iluminación natural y las incomodidades del Iradier Arena, dejarán paso a uno de los mejores pabellones del “Viejo Continente”.

 Con capacidad temporal para 9.500 espectadores (serán 15.200 cuando termine la obra), el Buesa Arena 3.0 contará con muchas más comodidades que su versión anterior. El anillo interior ofrece ahora amplios espacios por los que poder circular sin el agobio de antaño. Encontraremos nuevos servicios de hostelería, renovadas y modernas salas VIP, palcos VIP para empresas...todo ello, “vigilado”, desde el centro, por la joya de la corona: un espectacular vídeo-marcador de ocho caras que acaparará gran parte del protagonismo, sobre todo en los primeros días. Además, todo parece indicar que volverá la figura de las cheerleaders al Buesa Arena para que al espectáculo no le falte absolutamente de nada. Lo que ocurra alrededor del partido aspira a ser el mejor espectáculo de la Europa baloncestística. Ir al Buesa Arena se tiene que convertir en una experiencia única y así lo conciben en el club baskonista.

 Ayer mismo, el Caja Laboral realizó su primera sesión de entrenamiento en el pabellón, en lo que sirvió de toma de contacto para los jugadores con la que será su nueva casa. No es la afición la única que esperaba con ganas este retorno. Los jugadores se sienten más arropados y más cómodos en una instalación deportiva como el Buesa, donde todo es más confortable y donde la afición, seguro, estará más metida en lo que ocurra en la cancha durante los 40 minutos.

Ahora sólo falta recuperar viejas sensaciones y volver a convertir la cancha vitoriana en una de las guaridas más inexpugnables de la liga, primero, y Europa, después. Lujos y trabajo no faltarán. Bienvenidos al Buesa Arena 3.0.