El Buesa Arena se queda grande
A comienzos de mayo el máximo responsable de la Euroleague lanzaba un nuevo jarro de agua fría a las aspiraciones de Vitoria para acoger una nueva Final Four. Madrid será en 2015 sede de la fase final lo que, de facto, imposibilita también que Vitoria pueda acogerla en 2016. La ansiada Final Four era una […]
A comienzos de mayo el máximo responsable de la Euroleague lanzaba un nuevo jarro de agua fría a las aspiraciones de Vitoria para acoger una nueva Final Four. Madrid será en 2015 sede de la fase final lo que, de facto, imposibilita también que Vitoria pueda acogerla en 2016. La ansiada Final Four era una de las justificaciones para ampliar el Buesa. Un pabellón de 15.000 espectadores permitiría albergar el mayor evento de la competición de clubes. Pero la Euroleague no piensa en ciudades pequeñas, y ni siquiera el pabellón ha logrado convencer a Bertomeu de que Vitoria-Gasteiz es una de las capitales del Baloncesto Europeo.
Es un nuevo contratiempo para hacer del Buesa Arena algo rentable. Contratiempo que arrancó ya la pasada legislatura, cuando Vitoria dejó que Bizkaia se adelantara y fuera el BEC la sede del Mundial de Baloncesto 2014. Vitoria es la capital vasca del Baloncesto, pero un título no sirve de nada si hay otros más listos que saben aprovechar oportunidades. La Diputación, propietaria del Buesa y gobernada entonces por el PNV, perdió junto al Ayuntamiento una gran oportunidad para rentabilizar el Buesa y poner a Vitoria-Gasteiz en el mapa. Es cierto que en el momento de la designación, en 2009, no se había iniciado la reforma, pero hacía ya tiempo que Querejeta pedía una ampliación.
Cuanto más aforo menos espectadores
Y esa ampliación llegó hace ya tres años. El Buesa, construido sobre una antigua Plaza del Ganado y que había afrontado antes tres reformas, sufrió una nueva obra entre marzo de 2011 y julio de 2012. Durante este periodo el Buesa cambió de aspecto y se elevó aún más sobre el cielo. De las cerca de 10.000 butacas se pasó a las 15.500 actuales. Sin embargo desde entonces los eventos en los que el pabellón ha justificado su ampliación se cuentan con los dedos de una mano.
Vitoria acogía en 2013 la Fase Final de la Copa del Rey. En esos partidos el Buesa no llegó a colgar el cartel de No Hay Billetes. Se quedó, eso es cierto, a un puñado de butacas de lograr el lleno absoluto: 15.085 espectadores en la semifinal y 14.120 en la final. Desde entonces, y durante el último año y medio, el Buesa se ha quedado lejos del lleno. Incluso en el maldito encuentro del CSKA de la temporada pasada la asistencia se quedó en los 12.114 espectadores.
En esta temporada, sin embargo, la asistencia a los partidos del Baskonia ha sufrido un auténtico desplome, consecuencia evidente de la auténtica deriva del equipo en el campo. En el TOP16 la asistencia media fue de apenas 10.321 espectadores. A un paso del lleno se situó tan sólo en el encuentro de Liga Endesa frente al Madrid, con 14.623 espectadores.
Esta baja asistencia a los partidos del Baskonia vuelve a poner en entredicho la inversión del nuevo pabellón de 15.504 espectadores. El Baskonia, salvo partidos muy puntuales, no atrae espectadores como para llenar la instalación y, a día de hoy, tan sólo una Copa del Rey concita el interés suficiente como para amortizar este espacio. Gobierno Vasco y Diputación invirtieron 25,4 millones de euros en la reforma, y buscar su amortización no es sólo responsabilidad de un equipo deportivo.
Eventos musicales
En los últimos meses Baskonia y Diputación han apostado por atraer diversos espectáculos musicales y teatrales, como las galas de La Voz Kids o Cantajuegos o el tributo a Queen. Para los próximos meses quedan el Tributo a Michale Jackson y el concierto de Malú, en la parte final de su gira. La mayoría de éstos son espectáculos que superan el aspecto deportivo y que atraen a un buen número de público pero para los cuales el anterior pabellón de 9.500 espectadores parecía suficiente.
En el año 2000 grupos como Maná, Supertramp, Ana Torroja y Miguel Bosé ya pasaron por el Buesa de 9.500 espectadores. En aquel entonces se hablaba se situar al Buesa Arena al nivel del Sant Jordi o el Palacio de la Comunidad de Madrid. Sin embargo Vitoria no cuenta con la masa suficiente para ser epicentro de grandes giras, y los eventos que se han ofrecido en los últimos meses también se han realizado sin la necesidad de tener que abrir el último anillo. Desde Saski Baskonia se sigue trabajando para aumentar la oferta de eventos alternativos al deporte, y para hacer del Buesa un auténtico multiusos con estos espectáculos.
¿Selecciones en Verano?
Las Federaciones Vasca y Alavesa de Baloncesto organizaban en 2010 un torneo internacional de selecciones. Entonces el mayor error fue hacer coincidir el evento con las Fiestas de La Blanca 2013. España será este verano sede del Mundial de Baloncesto. De hecho, Bilbao acogerá varios partidos de la selección de EEUU. Parece una oportunidad única para atraer al Buesa Arena a selecciones como Argentina o Brasil (el caché de EEUU lo hace algo inviable). La selección española no está entre las candidatas ya que ya ha establecido su ruta. En cualquier caso la cercanía del resto de equipos parece una oportunidad muy interesante para consolidar a Vitoria como capital del Basket. Aunque en su día los políticos no estuvieron hábiles para hacer del Buesa una subsede del Mundial, siempre hay oportunidad de aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid.
noticia anterior
Juan Vallejo inicia en el Paiju Peak su triple reto
El vitoriano Juan Vallejo junto a Alberto Iñurrategi y Mikel Zabalza inicia un nuevo reto que les llevará a las cimas del Paiju Peak, Jannu y Cho Oyu en tres expediciones que tienen previsto finalizar en el otoño de 2015. El reto se enmarca dentro de WOPeak, un proyecto de alpinismo de alto nivel en […]
noticia siguiente

Atropellado un ciclista en Portal de Foronda
Un ciclista ha sido atropellado este mediodía en Portal de Foronda, en el cruce con Juntas Generales. El accidente ha dejado la bicicleta bajo la rueda trasera del vehículo, que llevaba la L. El ciclista, que vestía maillot y circulaba con una bici de carretera, ha resultado herido y ha sido trasladado en ambulancia, aunque […]