10 detenidos de una banda que robaba en viviendas por el método del bumping
Los detenidos actuaban principalmente en Madrid, pero también robaron en Vitoria
La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Hábitat Colquida”, ha desmantelado dos grupos criminales especializados en robos por el método del “bumping”. Con ello, ha esclarecido más de 35 delitos de robos en domicilios habitados de diferentes provincias del territorio nacional, entre ellos en Vitoria. 7 detenidos perpetraban los robos y otros 3 recibían el material desde un establecimiento de Compro Oro en Madrid.
Para poder acceder al interior de los portales de los bloques de viviendas, 7 de los ahora detenidos utilizaban la conocida técnica del “resbalón” y, una vez que estaban dentro del edificio y con el uso de llaves tipo “bump”, accedían al interior de la vivienda para hacerse en pocos minutos con todos los objetos de valor que encontraban a su paso, centrándose sobre todo en dinero en efectivo, joyas y pequeños electrodomésticos.
Uno de los cabecillas tenía hasta cinco identidades falsas, todas ellas con nacionalidades griega, rumana y georgiana. Sobre el mismo había dictada una orden europea de detención dimanante de Grecia. La operación se inicia a raíz de denuncias de robos en Tres Cantos (Madrid), cometidos todos ellos con un modus operandi similar, conocido como “bumping”.
De las investigaciones realizadas por los agentes se llegó a la conclusión de que los hechos delictivos se estaban cometiendo por una organización criminal que operaba de manera coordinada y con una perfecta ejecución, caracterizándose por su voracidad, al detectar que perpetraban numerosos hechos delictivos en una misma jornada.
En la comisión del hecho manifestaban siempre una previa y cuidada preparación, interviniendo siempre grupos pequeños (nunca más de cuatro personas) para evitar levantar sospechas en el vecindario. Mientras unos eran los encargados de entrar en los bloques de viviendas y acceder a los domicilios objeto del robo, otros ejercían labores de vigilancia y conducción en las inmediaciones de los inmuebles.
Una vez que terminaban la jornada, se deshacían de los efectos vendiéndolos en un establecimiento de los conocidos como “Compro Oro” de la capital madrileña, con quien estaban compinchados.
Gracias a las diferentes gestiones realizadas por los agentes, se pudo saber que los encartados solían emplear documentación falsa y que actuaban en dos células interrelacionadas y con una gran movilidad geográfica, llegando a robar en un mismo día en domicilios de varias provincias.
Hasta el momento se les imputa la autoría de 35 robos en viviendas ubicadas en las localidades madrileñas de Tres Cantos, Las Rozas, Majadahonda, Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Alcorcón y Fuenlabrada; así como en las provincias de Valencia, Murcia, Burgos y Vitoria.
Ante la gravedad de los hechos, y con la preceptiva autorización judicial pertinente, se procedió a la entrada y registro de sus cuatro domicilios ubicados en Madrid y Burgos, así como a inspeccionar el establecimiento de “Compro Oro” donde le daban salida a los efectos robados.
La operación se finalizó con la detención de los 10 encartados y la incautación de diverso material procedente de los robos perpetrados, tales como joyas y relojes, material informático,15.000 euros en moneda fraccionada, numerosas herramientas utilizadas para la perpetración de los hechos delictivos, ganzúas y llaves tipo “bump”.
Por estos hechos, la autoridad judicial competente ha decretado el ingreso en prisión de los siete autores materiales de los hechos, siendo todos ellos varones de origen georgiano, con edades comprendidas entre los 27 y 48 años y que se encontraban en situación irregular en España.
noticia anterior

Las colonias de verano vuelven a Zabalgana
Artículo Patrocinado. Centro Zabaldu organiza Udalekuak para este verano y ofrece también sus espacios y experiencia para fiestas de cumpleaños
noticia siguiente

Vitoria pone en valor sus 110.000 árboles
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz va a comenzar esta semana una campaña para poner en valor el arbolado urbano con que cuenta la ciudad. En la actualidad, la capital alavesa dispone de aproximadamente 110.000 árboles que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas y que aportan enormes beneficios sociales y ambientales a la […]