El eje del bus se rompió por el desgaste de unos rodamientos "libres de mantenimiento"
El eje ya estaba roto, pero la pinza de freno impedía que se saliesen, hasta que no aguantó y se rompió
Tuvisa y técnicos de Mercedes han analizado este miércoles las posibles causas del accidente del autobús en el que se partió el eje de las ruedas. Según Tuvisa este vehículo pasó la ITV el 15 de marzo, y el 8 de abril tuvo su última revisión a fondo en los propios talleres de Tuvisa.
La rotura de este eje es una situación extraordinaria. Según los técnicos de Tuvisa "La avería comenzó con el desgaste de los rodamientos alojados en el cubo de la rueda". Rodamientos que, destacan los técnicos, "están libres de mantenimiento". Estos rodamientos averiados fueron desgastando tanto el buje como las tuercas.
No se había producido antes un desplazamiento porque la pinza de freno impedía que se saliese, asegura el informe, aunque al mismo tiempo sostienen: "Finalmente tanto la elevada temperatura como la fricción provocó una rotura en el disco de freno y, por tanto, el desplazamiento del cubo de la rueda, los frenos y el palier".
noticia anterior

Los integradores de Beroa siguen en huelga para exigir el cambio de su categoría profesional
Beroa atienda a personas incapacitadas judicialmente
noticia siguiente

La Base Militar de Araca celebra una jornada de puertas abiertas
Abetxuko convoca una concentración antimilitarista para reclamar que los terrenos de Araca sean parque natural