Buscan familias alavesas de acogida para niños saharauis en verano
Afanis espera contar con 40 niños saharauis durante la temporada estival
Afanis, asociación de familias de acogida de niños de los campamentos de población refugiada saharaui, busca familias alavesas para acoger a peques saharauis en verano.
La entidad se propone conseguir 20 familias nuevas que quieran acoger durante los meses de julio y agosto. Y es que este verano la asociación espera contar con 40 n14iños y niñas saharauis en Álava.
Como novedad participarán por primera vez niños y niñas nacidos en 2015 por lo que la asociación necesita familias que quieran acoger a menores de 9 años durante la temporada estival. Además, cabe la posibilidad de que las familias estén durante varios veranos con el mismo niño o niña.
El año pasado, un total de 29 familias alavesas acogieron durante los dos meses de verano a 13 niñas y 16 niños.
¿De qué trata este proyecto?
Estos niños y niñas viven durante todo el año en los campamentos de refugiados saharauis en una zona del desierto del Sahara conocido como la Hamada Argelina. Según Afanis, es una de las zonas más extremas para vivir, en condiciones precarias y en un exilio obligado desde el año 1975.
El programa pretende darles un respiro para que puedan salir del desierto del Sahara durante los meses de verano, en los que se soportan temperaturas superiores a los 55 grados. Estos dos meses que pasan en nuestro territorio son fundamentales para que vuelvan a sus casas con una salud mejorada y una energía renovada, que les permite afrontar con más fuerza el resto del año.
Desde la asociación Afanis gestionan todos los permisos y toda la documentación necesaria hasta que los menores llegan a Vitoria-Gasteiz. Las familias alavesas se comprometen a su cuidado, alimentación y protección durante los dos meses de verano. Además, la entidad hace un acompañamiento en todas las situaciones que así lo requieran.
Para todas las familias que estén interesadas en recibir información del programa pueden llamar a estos dos teléfonos: 650 134 011 y 665 711 947, o enviar un correo electrónico a afanisalava@gmail.com..
noticia anterior

Insulta y agrede a su ex tras una discusión por el cuidado de un hijo en común
Otro hijo de la víctima, mayor de edad, detuvo el forcejeo y obligó al hombre a salir del domicilio
noticia siguiente

'Odisea en una patera': el viaje de África a Vitoria-Gasteiz
Tierno y Alpha llegaron en 2007 y 2009 a Vitoria tras viajar en patera: una experiencia que marca de por vida y a la que nos acercamos en el siguiente documental