El buzón del Zaldiaran vuelve a la cima más mítica de Vitoria
La Sociedad Manuel Iradier y Talleres Beltrán de Lubiano han restaurado este buzón con 72 años de historia
El Zaldiaran tendrá un nuevo buzón. O, mejor dicho, un buzón restaurado. La Sociedad Excursionista Manuel Iradier ha restaurado este buzón de 72 años de historia. Una escultura que lleva meses fuera de la cima, pero que este 11 de diciembre volverá a su lugar original.
Tras 72 años en la cima del monte, lugar donde ha aguantado todo tipo de climatologías, el buzó se encontraba en mal estado. Por ello, hace unos meses, la Sociedad Excursionista Manuel Iradier decidió bajar el buzón a sus locales, con el objetivo de restaurarlo.
La climatología había dañado este buzón. Principalmente, la corrosión había deteriorado el hierro, provocando desperfectos en la escultura. Por ello, gracias a la colaboración desinteresada de Talleres Beltrán de Lubiano, han arreglado este buzón, y lo devolverán a su cima.
La Sociedad Excursionista Manuel Iradier invita al mundo del montañismo al acto de recolocación. Será este domingo, 11 de diciembre, a las 11:30 en la cima del Zaldiaran. Así, la reinstalación de este buzón llega a tiempo para que las miles de personas que ascienden tanto el 31 de diciembre como el 1 de enero a esta montaña puedan disfrutarlo.
Historia del buzón del Zaldiaran
En el año 1950, que coincidió con los 100 años de la fundación de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria y con el año santo de jubileo universal decretado por el Papa Pío XII, se decidió poner una cruz en la cima del monte Zaldiaran. La Sociedad Excursionista Manuel Iradier, con Juan Salazar al frente, construyó la cruz que hoy en día.
El día 12 de noviembre de 1950 se hizo realidad el proyecto y se colocó la cruz junto a un curioso buzón montañero: una pequeña réplica del castillo alavés de Gebara. Buzón que, ahora, se ha restaurado y que volverá a lucir sus mejores galas.
noticia anterior

Gasteiz Hoy denuncia el uso ilícito de su imagen para promocionar un cotillón
Un montaje en redes utiliza la imagen de Gasteiz Hoy para promocionar un cotillón de Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Ayuda mensual para que los jóvenes se independicen
De momento, no se ha especificado la cuantía, duración ni condiciones de esta ayuda