Álava busca una cabeza romana perdida

25 enero, 2022

Diputación desconoce dónde está la cabeza de mármol descubierta en 1976 en las termas romanas de Arkaia

Arkaia fue un asentamiento importante en la época romana. Por este pueblo pasaba la calzada romana y son numerosos los restos romanos en la zona. Las termas romanas son visibles por cualquier paseante, aunque unas ruinas que poco nos dicen a los no entendidos. Sin embargo, en aquella excavación de 1976 apareció una cabeza de mármol Baco, el dios del vino. Una cabeza con un gran valor arqueológico y cuyo paradero se desconoce.

El Museo de Arqueología expuso durante años una copia en escayola de esta cabeza de mármol. Pero con el traslado al Bibat la cabeza desapareció de la colección, y se desconoce el paradero de la original.

termas romanas de arkaia

Termas romanas de Arkaia

El Correo desvelaba este domingo que el último propietario conocido de esta cabeza fue un dirigente del PNV. Este dirigente fue en el momento del descubrimiento ingeniero de Obras Públicas. Según el citado medio, este dirigente asegura que únicamente tiene "una réplica" de la cabeza, y que desconoce el origen de la original.

Hoy Ramiro González ha asegurado que las Juntas Generales escucharán la situación y la Diputada de Cultura explicará "la actuación continuada de Diputación en este asunto".

"Es deplorable cualquier apropiación de un bien patrimonio de todos los alaveses. Esa pieza debiera de ser pública y tendría que estar en manos de Diputación", ha asegurado Ramiro Gonzále. "Diputación hará todo lo que esté en su mano dentro de la ley para recuperar la pieza".

EH Bildu considera "imprescindible la protección del patrimonio arqueológico alavés, lo que implica que este patrimonio esté al alcance de toda la ciudadanía alavesa. En este sentido, el grupo juntero comparte las opiniones de los colectivos de arqueólogos sobre la necesidad de recuperar el trabajo en mármol para conocer su estado y grado de conservación, y protegerlo".