Cacerolada en Zabalgana contra un Instituto para "sardinas en lata"
El Instituto Zabalgana se queda pequeño y habilita espacios comunes o de optativas como aulas para atender todas las líneas
Los adolescentes de Zabalgana se sienten "como sardinas en lata" en su instituto. El edificio acoge más líneas de las previstas, y Educación ha reconvertido algunas salas auxiliares en clases para la docencia regular. El próximo curso aumentará esta saturación, lo que las familias denuncian que deteriora la calidad del centro. "Estamos como sardinas en lata", explican las familias.
Así, las calles de Zabalgana tendrán este martes, miércoles y jueves una cacerolada desde las 21:00. Las familias saldrán a los balcones para protestar contra la falta de respuesta de Educación.
Además, el viernes habrá una manifestación a las 17:00, desde el Río Perretxin hasta el instituto. Y, mientras tanto, llaman a decorar los balcones y ventanas del barrio con dibujos de sardinas.
El instituto de Zabalgana se proyectó, en 2018, como centro público de secundaria con 7 líneas de ESO. Actualmente, Primero y Segundo de ESO tienen ya 8 líneas y para el curso 2024-2025 se ha hecho una estimación de 9 líneas en Primero.
Así, la necesidad de aulas seguirá en aumento. Educación por ahora la única opción que plantea es convertir espacios comunes (o para optativas) en aulas para clases enteras. Unas decisiones que la comunidad educativa califica de "parches".
Además, el Gobierno Vasco también ha anunciado que construirá un nuevo instituto de ESO en Aldaialde, pero las obras de este edificio aún ni siquiera han comenzado, y el alumnado de Aldaialde deberá ir al instituto Zabalgana cuando concluya 6º de Primaria.
Desde Educación también han adelantado su intención de construir un nuevo edificio para ampliar las líneas de Bachillerato en el barrio, que estaría ligado al propio Instituto.
Las familias denuncian que esta falta de respuesta de Educación hará:
- Perder calidad en la educación a base de parches, divisiones de clases, eliminación de aulas complementarias...
- Perder optativas por falta de espacios adecuados.
- Que el alumnado que tenga como referencia este instituto tenga que salir del barrio y/o se quede sin plaza.
noticia anterior

Kalimotxo Rock 2024 vuelve este sábado a Zaramaga
Kamikazes, Laura DSK y Sonosai actuan este 16 de marzo en la Urban Rock Concept
noticia siguiente

EN DIRECTO: El pleno debate sobre el tren de cercanías y las ayudas a la rehabilitación
El pleno de Vitoria-Gasteiz celebra su sesión ordinaria con varios temas a debate