Cae una nueva placa de un edificio de Zabalgana

1 agosto, 2012

Una nueva placa acristalada del portal número 3 de la calle Leza ha estallado en el sexto piso, cayendo sobre la entrada del portal citado, según han informado desde Zabalgana Batuz. Este hecho se ha producido sobre las 15 horas, teniendo que intervenir los servicios de bomberos y policia municipal. A la vista del estado […]

20120801-170339.jpg

Imagen difundida por Zabalgana Batuz

Una nueva placa acristalada del portal número 3 de la calle Leza ha estallado en el sexto piso, cayendo sobre la entrada del portal citado, según han informado desde Zabalgana Batuz.

Este hecho se ha producido sobre las 15 horas, teniendo que intervenir los servicios de bomberos y policia municipal. A la vista del estado del edificio, se ha comunicado al aparejador municipal para que acuda de inmediato y revise la seguridad de los vecinos del edificio y transeuútes.

Los servicios de bomberos, desde su labor de constatación del riesgo, han comunicado la situación, demandando estudios técnicos profesionales para que este posible y previsible riesgo se estudie, evite y prevenga. Desde la asociación Zabalgana Batuz consideran "imprescindible que se aclaren las causas, confirmen o descarten actuales hipótesis, y se propongan solucciones para obligar a los responsables de su colocación a evitar accidentes, garantizar la seguridad y adoptar las medidas precisas, dentro de las obligaciones de los arquitectos, aparejadores y constructores".

Ésta es la tercera vez que se desprende una placa, según aseguran desde la asociación, que recuerdan que la obra es un proyecto de Roberto Ercilla. En el proyecto se afirmaba que las placas aportaban “una piel de vidrio que evoca las teselas del mosaico romano. Actuando como fachada ventilada, mediante piezas de vidrio templado y pintado al horno en diferentes colores, de 150x50x1 cm. Esta piel protege el aislamiento, permite mantener la cámara ventilada y por lo tanto libre de humedades, y garantiza la ausencia de puentes térmicos.”

Este modelo de fachada ha generado ya varios accidentes tanto en Salburua como en Zabalgana, por estallido de las placas con la consiguiente caida de las mismas a la calle, pese a ser edificios nuevos y como en el día de hoy, no ser de gran vendaval ni de altas temperaturas.

"Es una obligación del equipo de Ercilla adoptar medidas de seguridad, para intentar evitar accidentes. También la empresa constructora EBA (Eraikuntza Birkuntza Artapena S.L.) son responsables del estado del edificio, cuya seguridad no garantiza a sus residentes ni al resto de personas".

La asociación también denuncia la actitud de las Administraciones (Ayuntamiento y Gobierno vasco), por "la falta de control y revisión técnica. Con rigor técnico y la normativa en la mano, se deben proponer y ofrecer a los vecinos y vecinas aquellas medidas necesarias que garanticen la seguridad y el bienestar tanto de los usuarios de este tipo de vivienda como de los vecinos".