Vitoria celebra este sábado 12 de mayo el Día Mundial de Comercio Justo bajo el lema "Para disfrutar de un buen café, no hace falta que termine molido nadie". El café es el segundo producto básico de mayor comercialización mundial, después del petróleo. Sólo en España se consumen cada año 200 millones de kilos de café. Su precio se fija en las bolsas de Nueva York y Londres, y está sujeto a una gran volatilidad. El Comercio Justo garantiza un precio estable a los grupos productores y superior al del mercado. Un estudio de la Plataforma Francesa de Comercio Justo concluye que en este sistema alternativo las personas campesinas reciben un 17% del precio de venta final, mientras que en el comercio convencional es de un 5%.
Desde las 12 del mediodía habrá numerosos espacios y actividades en la Plaza de la Provincia que nos acercarán la realidad del Comercio Justo: ecojuegos y talleres infantiles, actuaciones musicales, teatro de calle, cuenta-cuentos, venta y degustación de productos de comercio justo, punto de información, chocolatada justa y como cierre concierto de Kale Gorrian. Además, habrá un espacio para el trueque de ropa o material deportivo, dentro de la campaña Juega Limpio.
Además, habrá una concentración en la que se molerá café. Todo ello para denunciar cifras como la de la Organización Internacional del Trabajo, quien estima que la mano de obra infantil representa en torno al 10% de las personas que trabajan en las plantaciones de café. El Comercio Justo garantiza que no se produce explotación laboral de niños y niñas. Asimismo, el salario y las condiciones laborales son equitativos para los trabajadores y trabajadoras, y se potencia la participación de la mujer en los órganos de decisión.
noticia anterior
El padre de Xuban refuta con un video la versión de la Ertzaintza
Aporta un video en la Comisión del Parlamento Vasco en la que se investiga el caso
noticia siguiente
Anthony Blake hará sentir miedo en el Principal
El mentalista Anthony Blake presenta este jueves en Vitoria su último espectáculo “No vengas solo”. El montaje no recomendado para menores de 14 años y no apto para personas fácilmente impresionables cuenta con la dirección escénica de Manuel Berástegui y la dirección audiovisual de Javier Perea como especialista en cine de terror. Entre ambos han […]