Distintas versiones para ganar la semifinal de la Euskalkopa
El Caja Laboral disputó su segundo partido en 48 horas y volvió a solventarlo con una victoria. En este caso eran las semifinales de la Segunda Edición de la Euskalkopa Euskaltel y el rival el Lagun Aro GBC. El Caja Laboral ganó ofreciendo dos caras bien diferentes y no gozó de la regularidad mostrada el […]
El Caja Laboral disputó su segundo partido en 48 horas y volvió a solventarlo con una victoria. En este caso eran las semifinales de la Segunda Edición de la Euskalkopa Euskaltel y el rival el Lagun Aro GBC. El Caja Laboral ganó ofreciendo dos caras bien diferentes y no gozó de la regularidad mostrada el pasado domingo contra el Real Madrid. Los más de 5.000 aficionados que se acercaron en la jornada de ayer al Iradier Arena disfrutaron de un partido extraño. Un tiempo para cada uno y victoria para el Caja Laboral por 83-81.
Tal vez fuera el cansancio acumulado por la carga de trabajo estival o la falta de acoplamiento de algunas piezas a la pizarra de Dusko, pero lo cierto es que la primera parte del Caja Laboral distó mucho de lo que se espera de este equipo. Despistados en defensa y sin fluidez ofensiva, los pupilos de Dusko se vieron claramente superados durante los primeros veinte minutos por un excelso Lagun Aro GBC en el que se empiezan a ver las primeras señas de identidad “made in Sito Alonso”: mucho movimiento de piernas en defensa, mucha rapidez de manos, ataques rápidos y lanzamiento exterior. Si además el que tira es Jimmy Baron el rival tiene motivos para estar preocupado. El “búho de Rhode Island” ofreció un auténtico espectáculo en la jornada de ayer, clavando triples de todo tipo y convirtiéndose en una pesadilla que sólo Pau Ribas fue capaz de secar. Junto con Baron, la rotación exterior con Salgado, Vidal, Neto, Papamakarios funcionó a la perfección, mientras que en la pintura eran Doblas y Panko quienes superaban a la rotación baskonista. Resultado de 35-50 y todos al vestuario con caras de preocupación en el banquillo vitoriano.
El paso por el vestuario sentó de maravilla a los hombres de Dusko. El quinteto formado por (apréndanselo porque, a tenor de lo demostrado ayer, puede ser una de las rotaciones más utilizadas por Ivanovic en este arranque de temporada) Prigioni-Pau Ribas-San Emeterio, Nemanja Bjelica y Kevin Seraphin secó al Lagun Aro (26-10 en el tercer periodo) con una gran intensidad defensiva y buena circulación de balón.
El base argentino, que recibió más aplausos que pitos en la jornada de ayer, dota al equipo de una gran dirección, además de imprimirle muchos intangibles que los aficionados ya empiezan a valorar. Contagia garra y ambición, derrocha experiencia y carácter, Carácter Baskonia. Pablo en Madrid nunca se ha sentido el sheriff. Ayer, por momentos volvió a sentirse el jefe de la manada, dirigiendo, mandando, animando a cada compañero, intercambiando opiniones con Dusko... Prigioni es mucho más que un base y el equipo agradecerá tener su mejor versión. Ayer, lo agradecieron dos jugadores especialmente. Uno, el pívot francés, Kevin Seraphin, que dejó muestras de lo que es capaz y que ya comienza a tener una conexión interesante con el base de Río Tercero. El poste galo tiene una potencia física envidiable y si sabe utilizarla, muchos en ACB van a tener problemas para contenerle. El otro beneficiado fue Nemanja Bjelica. Disputó de muchos y buenos minutos, y Prigioni estuvo muy encima de él. Animándole en cada acción y otorgándole esa confianza que parece faltar al serbio, ya que calidad le sobra. Si a esto le añadimos la intensidad y acierto de un espléndido Pau Ribas que, todo parece indicar, adelantará por "la derecha" a Oleson en la rotación baskonista, el resultado da un 48-31 en los segundos veinte minutos y una victoria (83-81) que da plaza para la final de la EuskalKopa arrojando una sensación: este equipo podrá tener menos calidad que otras plantillas del Baskonia, pero está plagado de guerreros dispuestos a pelear hasta el final. No hemos nombrado a San Emeterio, gris ayer, o Teletovic, inédito en la segunda parte. Ambos fueron los líderes de la victoria en el Trofeo Diputación. ¿Hay equipo o no hay equipo? Juzguen ustedes mismos.
El viernes llega la verdadera prueba de fuego. Esperan Bilbao Basket y su afición. Cuchillo entre los dientes, balón al aire y temporada ACB oficialmente inaugurada. Ya no hay tiempo para bromas. Llega la Supercopa ACB donde Caja Laboral y Bilbao Basket disputarán la primera semifinal, dejando la segunda para el clásico del fútbol: Barça-Madrid. Los vencedores de cada semifinal pelearán el sábado por levantar el primer trofeo de la temporada. ¿Alguien da más? Que comience el espectáculo.
noticia anterior
Maroto reconoce fraude de "personas con 25 apellidos alaveses"
El Alcalde del Partido Popular, Javier Maroto, ha respondido con contundencia a las críticas de los grupos municipales. Así, ha defendido la decisión de paralizar el BAI Center y de trasladar la estación a Euskaltzaindia. Pero también ha sido muy duro contra los grupos municipales, que previamente le habían acusado de poner en marcha políticas […]
noticia siguiente
El 44% de los perceptores de ayudas sociales rechaza un trabajo
El alcalde de Vitoria ha insistido hoy en que hay personas que viven de las ayudas sociales y están encatadas de ello y que no tienen ninguna intención de salir si no se les mueve”, ha dicho Maroto. Javier Maroto ha avalado su argumentación basándose en los datos de un estudio encargado por el Servicio […]