EH Bildu quiere que las calderas comunitarias accedan a la tarifa de último recurso

7 marzo, 2022

Muchas comunidades de los barrios de oro, Salburua y Zabalgana tienen este tipo de calefacción

La subida del precio del gas ha ahogado a muchas familias vitorianas. En los últimos meses la factura se ha incrementado de manera desorbitada para muchas de ellas. Al incremento del precio de la luz se ha sumado el del gas. Sobre todo en las comunidades con caldera comunitaria.

El problema principal está en que las comunidades de vecinos con caldera comunitaria no pueden acogerse a la tarifa regulada de último recurso. Y es que una normativa del Ministerio para la Transición Ecológica no permite a instalaciones con consumos superiores a 50.000 Kwh/año entrar en este tipo de tarifa desde octubre de 2021.

Según EH Bildu, esta situación deja en una "clara inferioridad" a las personas que tienen instalaciones colectivas. Algo que sucede en multitud de ocasiones en los denominados 'barrios de oro', pero también en Salburua o Zabalgana. Algo que supone una "paradoja" para el concejal Xabier Ruiz de Larramendi, ya que supone "que este impacto ha golpeado mucha de la vivienda en VPO. La cual, en teoría, debiera ser más asequible".

Por ello, EH Bildu pedirá que el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz apruebe una petición para "proponer que las instituciones más cercanas refuercen o amplíen aquellas medidas o programas destinados a mejorar la eficiencia y el ahorro energético en las edificaciones".

Tarifa de Último Recurso

La Tarifa de Último Recurso es ahora el salvavidas para las familias. Una tarifa que no promocionan las compañías de gas, pero que están obligadas a ofrecer. Hay tres TUR, que dependen del consumo anual de cada hogar. La energética ubica a cada hogar en el TUR correspondiente. Sin embargo, las grandes comunidades de vecinos no pueden acceder a ellas.

Cualquier familia puede acceder a la Tarifa de Último Recurso, pero no las comunidades de vecinos

Cualquier familia con contador individual puede acceder a la Tarifa de Último Recurso, siempre que no tenga una permanencia concreta. En los últimos años se ha impulsado el mercado libre porque era más barato que el mercado regulado. Eso era cuando el gas estaba barato. Ahora, con la subida del gas, resulta mucho más adecuado el mercado regulado.

Ahora mismo quienes están en el mercado regulado pagan la mitad que en el mercado libre. Eso sí, el precio de esta tarifa se establece cada tres meses mediante subasta, y la actual crisis por la invasión de Ucrania no ayuda a rebajar los precios.

La subida del gas ahoga a las familias de Vitoria-Gasteiz: más de 400€ por factura - Gasteiz Hoy