Este es el calendario de festivos para 2024 en cada pueblo de Álava

13 noviembre, 2023

San Isidro y las fiestas de agosto y septiembre son las principales festividades en los pueblos de Álava

Con 2024 a la vuelta de la esquina, toca preparar ya el calendario laboral para el próximo año. Ya conocemos desde hace meses los festivos en Euskadi y en Álava, con el 29 de abril como día festivo como principal novedad. Pero, ¿cuál será el festivo en cada pueblo?

Todos los municipios alaveses celebran el mismo día su festivo en todos los concejos, salvo Ayala, donde cada concejo tiene su propio día festivo. Y en prácticamente todos es el calendario cristiano el que fija este festivo local. El patrón o la virgen al que veneran en la zona es quien da sentido al festivo.

El 15 de mayo es el día elegido por muchos municipios alaveses como festivo local. Es el día de los agricultores, y la gran mayoría de los municipios alaveses tienen en el agro su principal activo. 9 municipios tendrán festivo el 15 de mayo.  Son Campezo, Ribera Alta, Kripán, Armiñón, Lanciego, Valdegovía, Valle de Arana, Villabuena de Álava y Peñacerrada.

Zambrana y Zigoitia celebrarán el 5 de agosto su festivo, coincidiendo con La Blanca en Vitoria-Gasteiz. Esta situación beneficiará a los trabajadores de Pepsico y Gorbeia, entre otros.

El festivo más temprano será en Alegría-Dulantzi, el 2 de febrero, y el más tardío el de Arratzua-Ubarrundia el 26 de diciembre. Y Oyón elige el 22 de enero, fecha de San Vicente y San Anastasio. Estos tres serán además los únicos festivos en invierno, junto a un concejo de Ayala.

Amurrio celebrará el 16 de agosto su festivo, el mismo día que Llodio, Leza, Iruña de Oca y Elvillar. Agurain opta por el día de San Juan: 24 de junio. En Laguardia también será festivo el 24 de junio, mientras que en Lapuebla de Labarca y Okondo lo será el 24 de agosto. Zuia elige el 30 de septiembre como su festivo

Berantevilla, Bernedo, Elciego y Samaniego pasan su tradicional festividad del 8 de septiembre al lunes, 9. El 26 de agosto es el elegido por Ribera Baja y el 12 de noviembre el de San Millán. También en noviembre será la fiesta de Labastida, coincidiendo con las fiestas de Acción de Gracias. Moreda de Álava y Urkabustaiz tendrán su festivo en octubre.

Baños de Ebro, Añana,. Aramaio y Asparrena celebrarán en julio su festivo. Ningún municipio celebrará su festivo en marzo o abril (solo el concejo de Menoio en Araia).

Festivos en los pueblos de Álava

Aquí tienes el festivo en cada municipio de Álava. Tan solo Ayala separa el festivo por concejos. Aquí puedes verlo:

Todos estos festivos se completan con los ya elegidos por el Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava, que puedes ver aquí abajo: