Piscinas, basuras, OTA... ¿Cuándo te toca pagar los impuestos en 2025?
Consulta los plazos para pagar los impuestos, tasas y precios públicos de 2025 en Vitoria-Gasteiz
En Vitoria-Gasteiz, empezamos un 2025 con novedades que afectan al bolsillo de la ciudadanía. Y no para bien. Como cada año, toca pagar impuestos, tasas y precios públicos, cuyas fechas ya están recogidas en el BOTHA. Pero, a diferencia de lo que ocurrió en 2024, en esta ocasión sí habrá subidas.
Entonces, los partidos municipales no fueron capaces de ponerse de acuerdo. En cambio, el pasado octubre, el equipo de gobierno de PSE-PNV llegó a un acuerdo con EH Bildu para modificar las ordenanzas fiscales.
Subidas y 'basurazo'
Un pacto por el que se aprobó subir los impuestos de Vitoria-Gasteiz un 4% en 2025. Y eso que rebajaba la intención original del Gabinete Etxebarria de incrementarlos hasta en un 6,3%. De esa forma, la OTA, el IBI, los vados, centros cívicos o el abono de Mendi y Gamarra, entre otros, costarán un 4% más.
Por su parte, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) aumentará en un 7%. Además, castigará con el 50% del IBI a las viviendas vacías, aunque se perdona el canon previsto.
Todo eso sin olvidar el llamado 'basurazo'. Hasta ahora, la tasa media que pagaban los hogares vitorianos era de 58 euros. En 2025 subirá casi un 80%. Medida a la que obligada la ley para, con la recaudación, pagar íntegramente lo que cuesta el servicio. Y no el 60% de los 22 millones de euros que cuesta, como ocurría.
Aunque habrá distintos tramos según la renta y el tamaño de las viviendas y locales. También habrá deducciones por el número de veces que se abra el contenedor marrón. O por registrarse en el futuro sistema de recogidas de basura y reciclaje municipal. Y por compostar.
Calendario fiscal 2025
- OTA: del 1 al 31 de enero.
- Instalaciones deportivas: del 1 de enero al 31 de enero.
- Conservación de cementerios: del 14 de marzo al 14 de mayo.
- Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica: del 20 de marzo al 20 de mayo.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles: del 22 de abril al 30 de junio.
- Tasa de Basuras: del 22 de abril al 30 de junio.
- Aprovechamientos especiales (ocupación suelo, subsuelo y uso de terrenos): del 9 de mayo al 9 de julio.
- Concesiones (pago anual): del 9 de mayo al 9 de julio.
- Veladores: del 9 de mayo al 9 de julio.
- Vertidos industriales: del 30 de mayo al 30 de julio.
- Impuesto Actividades Económicas (IAE): del 5 de septiembre al 5 de noviembre.
- Cajeros automáticos: del 10 de septiembre al 10 de noviembre.
Pagos mensuales y semestrales
- Escuelas infantiles: mensual.
- Asistencia a domicilio, comedor y estancia en residencias: mensual.
- Escuela de Música Luis Aramburu: mensual.
- Vados: semestre 1, del 20 de marzo al 20 de mayo. Semestre 2, del 19 de septiembre al 19 de noviembre.
- Concesiones (pago semestral): semestre 1, del 20 de marzo al 20 de mayo. Semestre 2, del 19 de septiembre al 19 de noviembre.
IVA alimentos
Y, puestos a hablar de un 2025 con más gastos, no olvidemos de que el nuevo año trae el fin del IVA rebajado en los alimentos. Productos como la leche, el pan o los huevos recuperan su 4% que tenían en 2022.
noticia anterior
Juan Carlos Varela une IA y ajedrez en su nuevo thriller
Un thriller en el que los personajes, ayudados por una Inteligencia Artificial, quieren velar por la libertad
noticia siguiente
Cada vez más gente vive sola en Euskadi
Por primera vez, los hogares unipersonales superan a los de familias con hijos en el País Vasco