Colegios de Vitoria recuperan las calles para la infancia

6 mayo, 2022

Ángel Ganivet y Abendaño han organizado actividades por la iniciativa 'Calles Abiertas para la Infancia'

Este viernes miles de txikis en toda Europa pedalearán y jugarán en las calles delante de sus colegios. Lo harán para demandar "aire más limpio" y reducir "drásticamente de las emisiones, tanto de gases tóxicos derivados del tráfico, como de emisiones de gases de efecto invernadero y de ruidos".

La iniciativa Streets For Kids (Calles Abiertas para la Infancia) exige cambios "rápidos" en el diseño urbano. El objetivo: "conseguir que los peques respiren un aire limpio, y accedan de forma segura, activa y autónoma al colegio".

colegios calle infancia

Ángel Ganivet ha organizado actividades por este día. A primera hora de la mañana se han hecho varias quedadas para que los txikis vayan todos juntos al colegio. Por la tarde, al salir de clase, habrá una concentración, zona de juegos talleres, cuentos y una zona informativa sobre las reivindicaciones.

Por su parte, el AMPA de Abendaño ha organizado otra quedada para ir en bicibus a clase. De esta manera han querido denunciar el poco espacio de la mediana entre el carril BEI y el de vehículo privado. A la tarde, también habrá juegos frente al colegio.

Preocupación por el BEI

Pero la preocupación por la salud no es la única razón de las movilizaciones de la iniciativa Calles Abiertas para la Infancia. Estos colegios también protestarán en este día por la cercanía del BEI a sus colegios. Las AMPAs de ambos colegios denuncian que los txikis se "enfrentan cada día a la amenaza de máquinas de 18 toneladas", como es el BEI. Y también a la del resto de coches que pasan cerca de sus colegios.

Tanto Ángel Ganivet como Abendaño llevan meses trasladando los peligros que, consideran, supone el BEI para los estudiantes. Ambos colegios públicos son los únicos, junto a Calasanz, que ven pasar el BEI por delante de su recinto. Así, piden "medidas efectivas para reducir la contaminación e incrementar la seguridad de niñas y niños en sus trayectos diarios".

El Ayuntamiento acondicionará 30 entornos escolares en los próximos años

Vitoria-Gasteiz es junto a Bilbao, Logroño o Barcelona una de las ciudades que ha comenzado ya a intervenir en entornos escolares. En los últimos meses, se han puesto en marcha medidas para evitar que los coches circulen rápido o aparquen en doble fila alrededor de los colegios.

colegio haurreskola salburua pacificacion

Es el caso de Errekabarri, Salburua, NClic o Sagrado Corazón, donde se ha optado por diferentes soluciones para conseguir este objetivo.