MAPA: La OTA llega ya a 46 calles más de Vitoria

1 junio, 2023

La mayoría de nuevas plazas en Santiago, Judimendi, San Cristóbal y Adurtza serán para residentes

Vitoria-Gasteiz ha sumado este 1 de junio 3.300 plazas más de OTA. Hace semanas que 46 calles de Judimendi, Santiago, Adurtza y San Cristóbal están pintadas de verde y azul. Ahora el aparcamiento allí es regulado desde este jueves.

Los residentes aparcan con la tarjeta de residente y el resto tienen que adquirir el talón en los nuevos parquímetros o por la app.

Ampliación OTA Vitoria

La tarjeta de residente para lo que queda de 2023 cuesta 25,68 euros. El importe correspondiente a todo el año es actualmente de 43,80 euros (en 2024 podría subir lo equivalente al IPC). Solicita la tarjeta de residente en las Oficinas de Atención Ciudadana o en la sede electrónica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Parquímetros digitales y app

Los nuevos parquímetros lucen desde hace unos días en las zonas de la ampliación. Son digitales y tienen conexión con un ordenador central para saber en todo momento qué vehículo paga y cuál no paga el estacionamiento.

Así, el sistema de vigilancia será más sencillo: con estos parquímetros ya no es necesario dejar el talón en el salpicadero. Los vigilantes de la OTA comprobarán con la matrícula si alguien ha pagado o no, como ya hacen con el pago por app.

Los oteros cuentan también con un nuevo vehículo con cámaras que escaneará las matrículas y multará de forma automática. Este coche, sin embargo, no eliminará los oteros a pie.

Ota parquímetros coche Vitoria

En estos nuevos parquímetros hay que introducir la matrícula al obtener el talón, lo que alarga el proceso. Además, permitirá el pago con tarjeta, algo que hasta ahora no era posible.

Al mismo tiempo, seguirá el uso de la app. En el primer uso deberás crear una cuenta, registrar tu vehícul e introducir la forma de pago. Un paso sencillo que facilitará el pago en ocasiones futuras.

App OTA en Android

App OTA en iOS

El pago con app te permite renovar el tiempo de estacionamiento desde cualquier lugar, sin tener que desplazarte hasta el parquímetro.

La ampliación de la OTA en Vitoria-Gasteiz quiere evitar que personas que no son del barrio se acerquen al centro aparcando en estas zonas. Es decir, evitar lo que se denomina el 'efecto frontera' que hasta ahora llenaba estos barrios de coches de otros lugares.

La nueva OTA arrancará este 1 de junio con parquímetros digitales. Pero... ¿Hasta dónde llegará la OTA? ¿Sabes si afectará a tu calle?

Mapa de la OTA

En este mapa puedes ver exactamente los puntos donde se instalará la OTA en Vitoria-Gasteiz. Dale al play para examinar el mapa más profundamente:

La mayoría de nuevas plazas en los barrios de JudimendiAdurtza, San Cristobal y Santiago serán de residentes (verdes claras), exclusivas de residentes (verdes oscuras en el mapa, pero pintadas de verde y rojo) y de alta rotación (naranjas).

Estas son las zonas de OTA que existen en Vitoria-Gasteiz:

  • Exclusivas de residentes. En estas plazas sólo podrán aparcar quienes tengan tarjeta de residente o comerciante de la zona. Estas plazas se regirán por esta norma las 24 h. del día, con excepción de los días festivos, y el período comprendido entre el 5 y el 31 de agosto, ambos inclusive.
  • De residentes (verdes). Podrán estacionar sin límite de tiempo las personas residentes y comerciantes con tarjeta de la zona. También podrán estacionar otros vehículos con talón.
  • De rotación (azules). Cualquiera que estacione en estas plazas, incluso residentes y comerciantes, tendrá un límite de tiempo, y por norma deberá obtener el talón en los expendedores.
  • De alta rotación (naranjas). Cualquiera que estacione en estas plazas, incluso residentes y comerciantes, tendrá un límite de tiempo máximo más restrictivo, que se indicará en cada caso.

Nuevas calles con OTA en Vitoria-Gasteiz

A continuación puedes consultar el listado de calles que se añadirán a la OTA en Vitoria-Gasteiz.

Santiago y Judimendi

  • Logroño.
  • Antonio de Sucre.
  • Avenida Judimendi.
  • Avenida Santiago.
  • José San Martín.
  • José de Anchieta.
  • Condado de Treviño.
  • Miranda de Ebro.
  • Cola y Goiti.
  • Benito Guinea.
  • Santa Lucía.
  • Mariano San Miguel.
  • Polvorín Viejo.
  • Fuente de la Salud.
  • Federico Baraibar.
  • Errekatxiki.
  • Florida.

Adurtza y San Cristóbal

  • Flandes.
  • Francisco Tomás y Valiente.
  • Comandante Izarduy.
  • Paseo de la Universidad.
  • Ferrocarril.
  • Alboka.
  • Txistulari.
  • Plaza del Dantzari.
  • Dultzaina.
  • José Uruñuela.
  • Heraclio Fournier.
  • Triana.
  • Adurtza.
  • Parque de Adurtza.
  • Los Molinos.
  • Raimundo Olabide.
  • Nieves Cano.
  • Herminio Madinabeitia.
  • Domingo Martínez de Aragón.
  • Zumaquera.
  • Txirula.
  • Alberto Schommer.
  • Txalaparta.
  • Zumabide.
  • Pablo de Xerica.
  • Miguel Mieg.
  • Iturritxu.
  • Campo de los Palacios.
  • Camino de Mendiola.

Horario de OTA y precio

La OTA funciona todo el año, salvo del 5 al 31 de agosto y los festivos.

  • De lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
  • Sábados: de 10:00 a 14:00 horas.

Los primeros 15 minutos de aparcamiento son gratis, aunque aún así hay que obtener talón o registrarlo. El tiempo máximo de aparcamiento es de 90 minutos. Los precios varían en función de la zona.

En la zona 1 el precio es de 2,85€ por 90 minutos y en la zona 2 es 2,3€ por 90 minutos. Toda la zona de Adurtza, Judimendi y San Cristóbal se incorpora a la zona 1, mientras que parte de Santiago se incorpora a la zona 2.

Área de influencia

Así, el área de influencia de la OTA se amplía notablemente. Por un lado, al este de la calle Los Herrán en Santiago y Judimendi. Y, por otro, más allá de las vías del tren en Adurtza y San Cristóbal