Cambio climático en Vitoria-Gasteiz: ¿Qué puedo hacer para combatirlo?

11 junio, 2021

La ciudadanía de Vitoria-Gasteiz pone su energía contra el cambio climático

El clima ya ha cambiado en Vitoria-Gasteiz. En las últimas cinco décadas la temperatura media ha aumentado casi un grado, las temperaturas mínimas y máximas son más altas, y las olas de calor cada vez duran más. Efectos del cambio climático en Vitoria-Gasteiz, que hay que mitigar cuanto antes.

Aunque Vitoria-Gasteiz lleva muchos años trabajando contra el cambio climático. El compromiso con la sostenibilidad convirtió a la ciudad en European Green Capital 2012 y, desde entonces, el trabajo de Vitoria en este sentido continúa. Ahora, es el momento de la energía ciudadana para seguir avanzando. Tu aportación es imprescindible para frenar el cambio climático, y puedes empezar a hacerlo desde ya. ¿Te animas?

Algunos simples gestos como reducir el uso de los vehículos de motor, consumir alimentos km0, aislar tu vivienda o reciclar más y mejor pueden ser claves para ayudar. También contratar energía 'verde' o usar bolsas o botellas reutilizables.

Embajadores del clima

Algunas personas ya se han puesto en marcha. Desde diferentes sectores, vitorianos y vitorianas trabajan para que la ciudad siga siendo como la conocemos durante muchos años más. Personas que han creado la ‘Embajada del clima’ para, con sus testimonios, mostrar a la gente su trabajo.

Dejar el coche en casa cuando sea posible, aislar tu vivienda… Todo suma contra el cambio climático

Ander Rodríguez es uno de estos embajadores. En su tienda da una segunda vida a los muebles que, de otra manera, se irían a la basura. ¿Por qué comprar nuevos, si puedes reutilizar lo que ya tenías? ¡Escucha su testimonio!

La industria debe ser también foco de este cambio, y en ese sentido trabaja el CIC Energigune. Este centro de investigación del Parque Tecnológico de Álava está considerado TOP 3 entre los centros de almacenamiento de energía de Europa, y ayuda a crear industria sostenible en Vitoria-Gasteiz. Sara Ortiz explica en qué consiste su trabajo:

Seguro que alguna vez has pedido comida a domicilio. O has recibido en la puerta de tu casa alguna compra online. La huella climática de estos repartos es cada vez más grande. Sin embargo, la cooperativa Eraman hace que los envíos sean mucho más sostenibles, con repartos en bicicleta por Vitoria-Gasteiz.

Otra de las embajadoras es la arquitecta y paisajista Zuriñe Zelaia. Su trabajo se centra en rehabilitar el patrimonio que ya está construido, para ayudar a crear una Vitoria-Gasteiz más verde, sostenible y saludable. Y es que la principal característica de su trabajo es la integración de elementos y sistemas naturales en la ciudad.

Miguel Ángel López de Vicuña es agricultor ecológico de Matauco, y permite a muchas personas consumir productos km0 en Vitoria-Gasteiz. Sin embargo, sus cultivos sufren cada vez más el cambio climático, con tormentas virulentas o muchos días seguidos sin agua. Paliar el cambio climático es necesario para seguir consumiendo producto local.

Todas estas personas ya han actuado contra el cambio climático. ¿Y tú, en qué quieres poner tu energía?

Actúa contra el cambio climático

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha organizado para el próximo 15 de junio una jornada para concienciar sobre el papel de cada una de las personas en la lucha contra el cambio climático. La jornada se enmarca dentro de la campaña ‘Energía 100% ciudadana’.

¿Estás dispuesto a ayudar, pero no sabes cómo hacerlo? ¿Cuál es tu rol en este cambio? ¿Qué puedo hacer yo para paliarlo? ¡Apúntate para saberlo!

¡Quiero actuar!

La jornada se dividirá en tres apartados. El primero de ellos pondrá en valor el esfuerzo de las Pymes para frenar el cambio climático, de la mano de Aclima, el Cluster Vasco del Medio Ambiente.

En el segundo será protagonista el denominado ‘Panel de Experiencias’. En él, tres personas expondrán algunas iniciativas ciudadanas que luchas contra el cambio climático en Vitoria-Gasteiz.

Por último, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz propondrá un proceso participativo para frenar el cambio climático en la ciudad, con la participación de Andrés Alonso.

Vitoria-Gasteiz contra el cambio climático

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha marcado ya sus objetivos contra el cambio climático para esta década. Lo ha hecho con el Plan del Clima y Energía Sostenible de Vitoria-Gasteiz (PACES) 2021-2030.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz quiere que la ciudad sea neutra en carbono en el año 2050

Este plan tiene cinco objetivos principales:

  1. Vitoria-Gasteiz ciudad neutra en carbono para 2050.
  2. Reducción de, al menos, un 55% de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) en 2030 respecto a las del año 2006 de los sectores difusos (residencial, servicios incluido Ayuntamiento, movilidad interna y sector primario) en el término municipal.
  3. Aumento de la capacidad de resiliencia del municipio mediante la adaptación local a los impactos del cambio climático (reducción de la vulnerabilidad y del riesgo climático.
  4. Reducción de, al menos, un 35% del consumo energético del Ayuntamiento para 2030.
  5. Incremento de un 32% en el uso de energías renovables en los edificios municipales antes de 2030.

¿Qué se ha hecho en la ciudad?

Vitoria-Gasteiz sabe lo que es ser Green. Y por ello hay mucho recorrido ya hecho. Y es que la ciudad ha avanzado ya en muchos aspectos desde 2006:

  • Apuesta por un modelo energético menos intensivo en carbono.
  • Mejora del comportamiento energético de las viviendas y los edificios terciarios, con proyectos como SmartEnCity en Coronación.
  • Impulso de la movilidad sostenible en la ciudad, con la construcción del BEIzonas 30
  • Mejora en la eficiencia de la prestación de los servicios urbanos.
  • Reducción del consumo de agua y mejora en la gestión de su ciclo.
  • Mejora en la gestión de residuos municipales.
  • Sensibilización y concienciación ciudadana con campañas como Hogares Verdes.
  • Bonificaciones medioambientales en determinados impuestos municipales.