Cambio en la dirección de SEA Hostelería
La Hostelería genera en Álava 9.000 empleos y supone el 5,1% del PIB alavés
Un hostelero y una hotelera asumirán la gestión coordinada de SEA Hostelería. Esta asociación es una de las dos patronales de la hostelería en Álava. La gerente del hotel Jardines de Uleta, Elena Martín, y el responsable de establecimientos hosteleros como Kotarro y Berenjenal, Juan Carlos Antolín, sustituyen a Antonia García, del Café Puzzle.
Ambos profesionales se turnarán en ciclos de dos años cada uno en la presidencia y la vicepresidencia de SEA Hostelería (Martín comenzará como presidenta), "en una clara demostración de la apuesta y el compromiso tanto de
hoteles como de bares y restaurantes por impulsar conjuntamente este sector".
En este sentido, el Consejo se ha fijado como objetivo la mejora en la interlocución con las principales instituciones alavesas, de forma que en esta nueva etapa, tanto para SEA Hostelería como para los recientemente designados equipos de gobierno en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, el trabajo conjunto permita obtener el máximo rendimiento de los eventos que se desarrollen en este territorio histórico.
SEA Hostelería también pretende impulsar la profesionalización del sector e impulsar el turismo y la demanda local, y hacerlo de la mano del compromiso conjunto de los hosteleros alaveses.
Álava cuenta con 2.012 establecimientos que emplean a cerca de 9.000 profesionales, lo que arroja una media cercana a 4,5 trabajadores por establecimiento en un sector que representa el 5,1% del PIB alavés, un punto por debajo de la media vasca, según datos del Eustat.
noticia anterior

Cortes de tráfico y de tranvía por el Triatlon
El recorrido del Triatlón en Vitoria-Gasteiz provocará cortes en diversas calles
noticia siguiente

El Banco de Alimentos busca llegar a los pobres que no piden ayuda
El Banco de Alimentos contacta con asociaciones para detectar personas que necesitan su ayuda pero no la piden