Las 3 líneas de Tuvisa que podrían cambiar por el tranvía a Salburua
Un estudio encargado por el Ayuntamiento propone cambiar hasta 3 líneas por el tranvía a Salburua y otras 2 por el de Zabalgana
Un estudio asegura que las líneas de Tuvisa que dan servicio a Salburua deberían modificarse cuando se ponga en marcha el tranvía. Este documento encargado por el Ayutamiento a una ingeniería especializada de tráfico, y al que ha tenido acceso Gasteiz Hoy, realiza varias propuestas. Unas proposiciones que se realizan antes de poner en marcha el tranvía y "a nivel teórico", para mejorar el servicio al barrio.
El Consistorio reconoce que "con la entrada en funcionamiento del tranvía a Salburua existirá un trasvase de usuarios de Tuvisa al tranvía". Ante ese trasvase, se prevé que algunas líneas pierdan sus viajeros, al solaparse con el tranvía.
En consecuencia, la empresa que ha realizado el estudio plantea algunas modificaciones en varias líneas, como la L5, L6 y L7. Cambios que, en algunos casos, son de calado. Y es que, por ejemplo, la L7 dejaría de dar servicio por completo a Salburua, para centrarse únicamente en Zabalgana.
Además, este estudio se adentra en el servicio de otras líneas como la L3 o la L9. Para ellas, propone eliminar la parada de Durana (con muy bajo uso y fuera del municipio) para dar más servicios a los habitantes de Goikolarra.
Este estudio se encargó en mayo de 2021, y debería haberse entregado en noviembre de ese mismo año. Sin embargo, no se entregó hasta julio de 2022, ha denunciado EH Bildu. Además, su concejal, Félix Fernández, ha denunciado que han tenido este estudio "guardado en un cajón" hasta ahora.
"Este documento no significa que estos cambios vayan a realizarse a corto plazo"
Por su parte, fuentes municipales le han quitado importancia. Recalcan que la elaboración de este documento "no significa que estos cambios vayan a realizarse a corto plazo. Ni siquiera significa que vayan a realizarse de la forma en la que están propuestos".
Por otro lado, Ruiz de Escudero ha insistido en que el objetivo es que "gane viajeros el sistema completo de transporte público". También en que "se trata de servicios complementarios que no compiten".
Cambios en las líneas de Salburua
A continuación se detallan las modificaciones que este documento propone para las líneas actuales de Tuvisa en Salburua:
L5: Salburua - Elejalde
El estudio asegura que existiría "la posibilidad de recortar el final de la línea desde Avenida 8 de Marzo". Sin embargo, asegura que "no es suficiente para liberar recursos". Añade, además, que "se pierde la posibilidad de mejorar el servicio en la Avenida de Bruselas, algo que revindica el barrio y será necesario en base a su crecimiento planificado".
Por ello este estudio opta por "asumir la extensión hasta la rotonda de Avda Bruselas con Gabriel Martínez de Aragón". Además, "recomienda" que su recorrido se alargue hasta la altura de Elorriaga. Es decir, una rotonda más que actualmente.
L6: Zabalgana - Arkaiate
Esta línea coincide con el trazado del tranvía a lo largo del Bulevar de Salburua. Por ello, el estudio propone modificar el trazado. Su objetivo: "Evitar parte del trazado de la zona sur de Bulevar de Salburua". También pretende "establecer servicio más centrado en la zona de futuro crecimiento del entorno". Es decir: el tranvía llegaría a Bulevar de Salburua a la altura de la torre roja, y conectaría con Paseo de la Ilíada a la altura de Nadine Gordimer.
Además, asegura que "podría ser de interés añadir una parada en la subida desde la Calle Madrid a la Avenida Santiago. Es decir, una simétrica de la que existe en Portal de Elorriaga en el sentido contrario.
L7: Borinbizkarra - Salburua
Es la línea para la que se propone mayor modificación. Y es que el estudio propone eliminar completamente su recorrido por Salburua. "Al recorrido ya solapado en el centro con el tranvía actual se sumará el recorrido de la ampliación del tranvía a Salburua", justifica el estudio.
Se propone recortar este recorrido solapado con el tranvía, dejando la línea en la Catedral. "Esta modificación permitiría ahorrar dos vehículos en la prestación del servicio", incide.
L10: Aldaia - Larrein
Esta línea no sufriría cambios. El estudio asume que la L10 (que acaba en Arkaiate) "quedará con demanda reducida en su final de recorrido tras la puesta en marcha del tranvía de Salburua".
Sin embargo, propone no modificarla, ya que "reducir dicho final no es suficiente para ahorrar servicios". Añade que con ese recorte se perdería "cierta conectividad en el barrio".
Otras modificaciones
Más autobuses a Goikolarra
Goikolarra ha crecido en los últimos años, con miles de nuevos habitantes que se han mudado al sur de la ciudad. Esto provoca que la empresa que ha realizado este estudio proponga cambios en las líneas 3 y 9. Una propuesta que se centra en suprimir el autobús a Durana de la L3 para ampliar los servicios a Goikolarra.
"Actualmente hay 7 salidas y 7 llegadas desde y a Durana", explica el estudio. "El objeto es reducir kilómetros de servicio a un municipio exterior a Vitoria-Gasteiz para dedicar recursos a servir el creciente barrio de Goikolarra".
Actualmente, en día laboral, la extensión a Durana mueve una media de tan solo 13 personas, según el estudio. Es decir, 26 viajes. Con esta supresión, se ahorrarían 42 kilómetros y 84 minutos de servicio.
Sin embargo, el recorrido de llegar hasta Aretxabaleta supone 1,1 kilómetros. Así, añadiendo un servicio más por hora supondría un incremento de 33 kilómetros y 100 minutos diarios. Aún así, el estudio asegura que "queda pendiente un análisis más en detalle para comprobar el efecto real de la propuesta".
Combinar la L1 y la L8
Por último, este informe asegura que la 'L8: Unibertsitatea', ha tenido en la zona sur una "importante" pérdida de demanda. Sin embargo, destaca también que esa demanda se mantiene en el resto del recorrido.
Respecto a la L1, asegura que "es previsible una nueva pérdida de demanda cuando se amplíe el tranvía a Zabalgana". Y es que funciona "como circular en sentido contrario que la 8".
Por ello, asegura que es "aconsejable" que estas dos líneas se modifiquen "coordinadamente". Eso sí, supedita esta decisión al momento en que llegue esa ampliación del tranvía a Zabalgana.
2 autobuses y 383 kilómetros menos
Estos cambios supondrían que se podrían realizar todos estos recorridos con 2 autobuses menos. Es decir, los que se perderían de la L7. El estudio propone que en caso de subir 2 minutos la frecuencia de la línea 5, se podría realizar el recorrido propuesto con el mismo número de autobuses, "si bien habrá que confirmarlo", asegura el estudio.
Los cambios en la L7 y en la L3 y L9 ni afectarían al número de vehículos necesarios. Eso sí, en total se realizarían 383 kilómetros menos al día sumando todas las líneas.
EH Bildu pide que se amplíen otros servicios
El concejal de EH Bildu, Félix Fernández, ha asegurado esta mañana que "si se reorganiza el servicio, puede que haya más autobuses para dar mejores servicios a los barrios que no tienen tranvía". Por ello, ha preguntado al Concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero, si esta reorganización supondría reforzar, por ejemplo, los servicios en el oeste.
Sin embargo, Ruiz de Escudero no ha aclarado esta cuestión y ha asegurado que el Ayuntamiento trabajará en ello una vez se asiente el tranvía a Salburua. Un tranvía que, se prevé, se ponga en marcha a comienzos de abril.
noticia anterior

Vitoria-Gasteiz a vista de pájaro con un simulador
Joaquín Gelmini ha simulado sobrevolar nuestra ciudad durante 20 minutos con un simulador de vuelo
noticia siguiente

Vitoria compra un local a Urteim en San Prudencio
El local formará parte de las instalaciones del reformado Teatro Principal