Camina Gasteiz pide recuperar los pasos de peatones eliminados por el BEi
La asociación vitoriana ha pedido al Ayuntamiento que mejore la seguridad de los peatones
La movilidad ha cambiado en Vitoria-Gasteiz con la llegada del BEi. Unas novedades que afectan sobre todo a los vehículos pero también a los peatones. Con el BEi, las personas ya no tienen prioridad durante el recorrido del nuevo autobús. Los pasos de peatones ya no existen en los carriles del BEi y se han sustituido por unas pastillas verdes que avisan del paso del autobús.
Ante la desaparición de los pasos de cebra, Camina Gasteiz ha comparecido esta semana en la Comisión de Movilidad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Esta asociación vitoriana ha pedido que se mejore la seguridad de los peatones en la ciudad y entre las medidas propuesta está la vuelta de los pasos de peatones. Camina Gasteiz también ha pedido al consistorio que se eche de las aceras a bicicletas y patinetes eléctricos.
Señalética y pasos de peatones
Desde Camina Gasteiz piden al Ayuntamiento que repongan y pinten los pasos de peatones según el reglamento de circulación. El pintado de estos pasos debe estar hasta la mediana y "no podrán utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas".
Además, la asociación explica que en el recorrido del BEi no hay ninguna señal que marque el fin de calle residencial. Por lo tanto, la velocidad máxima autorizada sería de 20 km/h y se podría cruzar por cualquier punto del recorrido. Aunque no haya pasos de cebra, "los conductores siempre tendrán que conceder la prioridad de paso a los peatones".
En cuanto a la señalética, Camina Gasteiz sugiere que en vez de advertir con señal de prohibición o prohibición salvo residentes, los carriles del BEi puedan ser utilizados por vehículos de emergencias (bomberos, ambulancias, taxis, transportes especiales). De este modo, "desaparecería la rotulación de TUVISA por innecesaria".
Circulación por aceras y zonas peatonales de bicis y patinetes
La vigilancia sobre los patinetes y bicicletas por las aceras ha aumentado en los últimos meses con multas incluidas. Sin embargo, muchas personas siguen utilizando las aceras para ir con sus vehículos de movilidad personal. Por ello, Camina Gasteiz exige que se cumplan estos requisitos:
- Cumplimiento de la ordenanza actual.
- Cumplimiento de la ley de seguridad vial que prohíbe la circulación de MVP por aceras y zonas peatonales.
- Eliminación de aceras bicis peligrosas como Avenida Gasteiz desde Beato Tomás de Zumárraga hasta Pintor Teodoro Dublang.
- Utilizar separadores de bici aceras para evitar la entrada violenta en la zona reservada a los peatones.
- En calles con bolardos (General Alava, Francia), unir con algún tipo de cadena los bolardos para que los peatones estén más protegidos.
- Restringir la circulación de MVPs por el interior de las plazas o parques.
- Habilitar espacio en la Virgen Blanca paralelo a la carretera para estos vehículos.
- Que se cumpla la circulación horaria en las calles que la tienen permitida y si está ocupada con afluencia de peatones el conductor de MVP tiene que echar pie a tierra.
- Vigilancia de los MVPs en carriles bici porque no se detienen en los pasos de peatones cuando están en verde.
Regulación semafórica
Camina Gasteiz ha pedido al Ayuntamiento que revise los semáforos de pulsador porque "hay excesivos". Además, la asociación exige que cuando haya que cruzar entre dos aceras y haya mediana, "ambos semáforos deben coincidir en tiempo y color". En este caso, "la mediana debe ser lo suficientemente amplia para que pueda acoger peatones con carro para bebé o similar".
Estas son las solicitudes realizadas por Camina Gasteiz al consistorio gasteiztarra:
- Regulación de paso para peatones con mediana, mismo color y tiempo que permita cruzar en un solo trayecto.
- Paso de peatones con mediana y pulsador para poder cruzar. Eliminar los innecesarios "que son bastantes".
- Eliminación de pulsadores instalados en los soportes de la mediana.
- Eliminación de los semáforos verde peatón y naranja parpadeante especialmente en los cruces a 90 grados.
Reacciones
El PP de Vitoria-Gasteiz ha exigido al PNV “reponer y pintar” los 81 pasos de cebra que ha eliminado el BEi de Urtaran a lo largo de su recorrido. Desde el grupo popular aseguran que falta “seguridad” en el trazado para los peatones y existe un “peligro real” para personas mayores, personas con movilidad reducida, con baja visión, invidentes y escolares.
El PP insiste en que el recorrido “no puede quedar así” y solicita “garantizar lo antes posible la seguridad para los peatones” a lo largo de un trazado que ha dejado al peatón en una situación de “inseguridad” e “indefensión”. Los populares se muestran contrarios a que el BEi tenga preferencia y reclaman “recuperar la preferencia de los peatones”.
noticia anterior

Inspiración femenina para dar voz a las mujeres de África
Tres activistas africanas contarán su experiencia, en el marco de la exposición 'Mujeres africanas, mujeres que inspiran'
noticia siguiente

Avanzan las obras de la nueva senda peatonal que cruzará Portal de Foronda
La principal vía de entrada y salida de Vitoria-Gasteiz tendrá un cruce entre Mercadona y Eroski