Adiós al barro en los 'caminos del deseo' de Vitoria-Gasteiz
Un ciudadano propone mejorar estos caminos con "una estructura antideslizante"
¿Alguna vez has pasado por un camino que sirve como atajo en Vitoria-Gasteiz? Unos caminos que se crean por las pisadas de los viandantes o animales en el césped. Y que se les conoce como "caminos del deseo o senda deseada".
Mejorar estas vías con "una estructura antideslizante" es la idea que ha propuesto un ciudadano a través de Hobetuz, el programa participativo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Si quieres que esto se lleve a cabo, estás a tiempo de votar esta iniciativa.
Según este ciudadano, "estos caminos usualmente representan el camino más corto o de más fácil acceso entre un origen y un destino determinados". Y es que "el ancho de uno de estos caminos representa la cantidad de demanda del mismo".
Estas vías aparecen normalmente "como atajos en lugares donde los caminos construidos tienen una ruta menos práctica", explica.
"Suelen aparecer muy frecuentemente en parques. Están en prácticamente todos los parques y jardines de la ciudad. De hecho, en algunos de ellos como en el parque de Gazalbide o el de Las Conchas, se han 'pavimentado' para favorecer el tránsito", añade.
"Quedan impracticables en épocas de lluvias"
Por eso, su propuesta es mejorar "el resto de caminos con una estructura antideslizante". Unas estructuras que principalmente se construirían en los parques de la ciudad. Esto supondría "una mejora en el desplazamiento de la ciudadanía y la estética y el cuidado" de los parques de la capital alavesa.
Asimismo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz explica que "normalmente quedan impracticables en épocas de lluvias". Por lo que en caso de que esta propuesta salga votada, "habría que localizar y acordar los caminos del deseo que se ajusten a una necesidad real y puedan ser objeto de pavimentación".
Eso sí, puntualiza que estas vías "en muchas ocasiones no suponen un ahorro real de tiempo ni de distancia". Pero el consistorio sí que puede "detectar algunas necesidades no cubiertas".
Puedes conocer aquí más detalles sobre la propuesta:
Esta no es la única propuesta para mejorar el tránsito peatonal en la ciudad. También han propuesto mejorar las aceras de Elvira Zulueta y peatonalizar Nicaragua frente a Luis Elejalde, y dar continuidad al paso peatonal de Polvorín Viejo.
Otras propuestas
‘Vitoria-Gasteiz Hobetuz’, el programa de participación ciudadana, llega a la fase de votación de las 84 propuestas que se han considerado "viables".
A esta edición se presentaron 228 propuestas que ha analizado el personal técnico municipal. Tras ese trabajo, se decidió que 111 eran viables. Posteriormente, se han unificado 27 porque trasladaban el mismo interés o muy similar.
Por ello, finalmente son 84 las propuestas que votará la ciudadanía. Aquí puedes conocer al detalle todas las propuestas.
¿Cómo votar?
Estas y todas las propuestas se pueden votar desde este 4 de marzo. Pueden participar en esta votación todas las personas empadronadas en la ciudad, mayores de 16 años.
Podrán hacerlo de la siguiente manera:
- Online, a través de la página web municipal con la tarjeta municipal ciudadana (TMC) activada o identificándose con certificados digitales admitidos (BakQ, DNI electrónico, Izenpe, etc).
- Presencialmente en las oficinas de atención ciudadana, ubicadas en los centros cívicos, en las oficinas técnicas de San Martín y en la calle San Antonio, en los Bizan.
noticia anterior
Chalo VG: música desde el corazón
El álbum 'Lune Rouge' es su última entrega
noticia siguiente
¿Rehabilitar el Puente San Cristóbal para garantizar seguridad?
Se trata de una iniciativa que busca reemplazar las barandillas y el suelo de brea del puente para prevenir accidentes