Cómo confirmar mi borrador de la Renta o hacer mi declaración en Álava

8 abril, 2024

La declaración será a devolver para dos de cada tres contribuyentes, y las devoluciones serán en 48 horas

Arranca en Álava la Campaña de la Renta. Un trámite muy sencillo para 149.000 contribuyentes, a quienes Diputación Foral de Álava enviará el borrador de declaración de la Renta: tan solo tendrán que confirmarlo o modificarlo si deben añadir algo.

Para el resto de contribuyentes hay distintas opciones: hacerla ellos mismos por internet, ir a una gestoría o, en algunos casos, acudir a la ventanilla de Hacienda. Estos son los plazos y las claves en cada modalidad. En total Hacienda tramitará 193.000 declaraciones, de las que 130.500 serán a devolver, 10.100 nulas y 52.400 a pagar.

declaracion de la renta en alava 2023 borrador

Cualquiera puede consultar ya sus datos fiscales en la web foral desde este enlace. Y también verás si Diputación ha confeccionado por ti el borrador de Rentafácil.  Dos de cada tres declaraciones salen a devolver. La devolución media será de 1.220 euros y la media a pagar de 2.275 euros.

Consulta tus datos fiscales

Recuerda que:

  • Si te sale a devolver, recibirás en unas 48 horas lo que te corresponde, salvo que haya algún cambio importante que requiera de validación detallada.
  • Si te sale a pagar, tendrás que ingresar todo el dinero el 26 de junio, o fraccionar el pago. Si fraccionas, pagarás el 60% el 25 de junio y el 40% restante el 11 de noviembre.

Cómo hacer la Declaración de la Renta 2023

¿Qué opciones hay para hacer la Declaración de la Renta en Álava?

    1. Confirma o modifica tu borrador en la web de Hacienda con certificado digital (desde el 8 de abril)
    2. Haz tú mismo la declaración por internet con el programa Rentared (desde el 8 de abril)
    3. Confirma tu borrador en la web de Hacienda SIN certificado digital (desde el 16 de abril)
    4. Acude a ventanilla en Hacienda (desde el 16 de abril)
    5. Contrata a una asesoría o gestoría para que realice tu declaración (desde el 8 de abril)

Borrador ya hecho: Rentafácil

149.000 contribuyentes alaveses tienen ya en la web foral su borrador de declaración: 'Rentafácil'. Y ya pueden aprobarla o modificarla. Recuerda que, cuanto antes lo hagas, antes cobrarás si te sale a devolver: en un plazo de 48 horas.

Confirma tu borrador de la renta

Para aprobar o modificar la declaración de Rentafácil necesitas un certificado digital válido. El más sencillo de conseguir es la clave BAK. Con ellos accederás a la Sede Electrónica para confirmar o modificar el borrador propuesto.

Puedes aprobar o modificar ya el borrador si tienes certificado digital o esperar al 16 de abril para aprobarlo sin certificado digital

Si no tienes certificado digital, puedes solicitar ya la BAK o esperar al 16 de abril. Porque desde ese día podrás aprobar o modificar tu declaración de la Renta en Álava sin necesidad de certificado electrónico ni clave, utilizando este enlace o el teléfono 900 111 202.

Rentafácil no incluye todas las deducciones o ingresos. Pero puedes completar la declaración, añadiendo:

  • Los rendimientos de inmuebles alquilados.
  • La deducción por alquiler de vivienda habitual.
  • Otras posibles deducciones, como cuotas de ongs o sindicatos.
  • La deducción por cuenta vivienda.

Programa de Ayuda: Rentared

El borrador de Rentafácil sólo está disponible para contribuyentes con declaraciones sencillas. No llega, sin embargo, a autónomos o personas con variada actividad económica en 2023. Estas personas tendrán que hacer su propia declaración por internet o acudir a las asesorías. En la web de Diputación Foral de Álava tienes el programa de ayuda para confeccionar la declaración con los datos que tiene Hacienda y con los que tú aportes.

Aquí los contribuyentes remitirán su propia declaración por la Sede Electrónica. Es el llamado Rentared, activo desde este mismo lunes 8 de abril. Así, internet se consolida como la principal vía para hacer la Declaración de la Renta.

Y, para quien les sale 'a devolver' (dos de cada tres), es la forma más rápida de recuperar el dinero que Hacienda les ha retenido de más durante el año.

Descarga el programa de Ayuda

Renta en asesorías: Rent@raba

Este 8 de abril abre también el plazo para hacer la declaración de la renta en asesorías y gestorías. Las asesorías remitirán las declaraciones de sus clientes, tanto en Renta como en Impuesto de Patrimonio. Las declaraciones del llamado Rent@raba son las que realizan empresas especializadas.

Las asesorías gestionarán las declaraciones de la Renta 2023 para todos aquellos que así lo soliciten. También algunas entidades bancarias ofrecen este servicio personal para sus clientes.

Cita en Hacienda: Rent@araba

La consulta presencial en Hacienda comenzará el 16 de abril, tanto para corregir tu declaración como para confeccionar una desde cero. Un año más, habrá oficinas en Vitoria-Gasteiz, Laguardia y Llodio. Hará falta Cita previa para acudir a las oficinas de Hacienda en el teléfono 900 111 203. El plazo para pedir cita previa comienza el 11 de abril.

¿Quién puede hacer la declaración presencial en Hacienda? Al igual que con Rentafácil, hay unas excepciones. No podrán acudir a ventanilla:

  • quienes en 2023 hayan ejercido una actividad económica
  • quienes hayan vendido su vivienda habitual
  • quienes hayan realizado más de tres operaciones de ventas de inmueble o de acciones
  • quienes hayan vendido participaciones de sociedades mercantiles no cotizadas
  • quienes opten por tributar de acuerdo con el régimen especial para trabajadores y trabajadoras desplazadas.

¿Cuánto pagas y por qué?

Para hacer la Declaración de la Renta, Hacienda tiene en cuenta tus ingresos y cuánto te ha retenido durante el año. Si te ha retenido más de lo que te corresponde, te lo devolverá. Y si has pagado menos durante el año, tendrás que pagar ahora.

Recuerda que Hacienda tiene en cuenta tus ingresos para aplicarte un tipo u otro. Hay distintos tramos que se van aplicando, desde el 23% al 49%. Aquí puedes ver las tablas de la base liquidable. Y más allá de tus ingresos, Hacienda aplica numerosas deducciones. Las más importantes son por descendiente (o ascendiente), por edad, por discapacidad y por dependencia.

Ver deducciones y tramos de IPRF

La declaración de la Renta incluye este año además algunas nuevas deducciones y otras modificaciones. La modificación más importante es la que afecta a 30.000 pensionistas: a ellos se les devolverá la parte correspondiente a su cotización vía mutua. Para hacer el cálculo, la Hacienda Foral tiene en cuenta un periodo máximo de 35 años de cotización en el cálculo del porcentaje aplicable.

Además, habrá una deducción del 70%, el conocido como forfait, para compensar gastos en agricultura y ganadería. En esta línea ha citado la diputada del área otra medida relativa a “poder imputar en este ejercicio 2023 las compensaciones percibidas en el año 2024 de contratos de seguros agrarios, como consecuencia de las pérdidas producidas a causa de fenómenos atmosféricos adversos acaecidos en el año 2023, si así lo deciden”.

Asimismo, se han incrementado las deducciones por constitución o participación de las personas trabajadoras en su entidad empleadora, así como por la continuidad de la actividad económica.

Para todos los y las contribuyentes se han aprobado una serie de incentivos fiscales relacionados con la sostenibilidad, como la deducción por la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos de uso particular. También se ha incorporado una deflactación de la tarifa y una minoración de 200 euros para todos los contribuyentes.

¿Tienes alguna duda y quieres saber más sobre la normativa y las distintas deducciones? Aquí tienes el manual de la Declaración de la Renta 2023. Porque recuerda que, aunque haces en 2024 la Declaración, en realidad estás regularizando tus impuestos de 2023.

Leer más...