Euskadi aumenta a 12,5 millones al año el canon de capitalidad para Vitoria
La ciudad ingresará 50 millones en cuatro años, con al menos 26 millones para proyectos como el nuevo Iradier Arena o la rehabilitación de la gasolinera Goya
Vitoria-Gasteiz recibirá 12,5 millones de euros anuales en concepto de canon de capitalidad. Es un 25% más que hasta ahora. En total, serán 50 millones en cuatro años, hasta 2029.
El acuerdo lo han cerrado el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Gobierno Vasco. Se firmará en las próximas semanas, pero ya es oficial. Parte de este dinero se destinará a inversiones estratégicas. Por ejemplo, la reforma del Iradier Arena como espacio multiusos o la rehabilitación de la gasolinera Goya en el parque de La Florida. En total, al menos 26 millones irán a este tipo de proyectos.
Este canon reconoce el papel de Vitoria-Gasteiz como sede del Parlamento y del Gobierno. El objetivo, según indican, es reforzar "el papel de Vitoria-Gasteiz como capital institucional, potenciar su proyección exterior y dinamizar la ciudad en los ámbitos económico, social y cultural".
El anterior convenio, firmado en 2021, establecía 10 millones anuales. Esa cifra no se había actualizado desde 2017, a pesar de que la inflación acumulada desde entonces supera el 21%.
Historia del canon
El canon de capitalidad nació en 2013. Entonces, el Gobierno Urkullu pactó 5 millones anuales durante 4 años para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, gobernado entonces por Javier Maroto. En 2017 subió a 10 y se mantuvo en esa cantidad hasta ahora.
La alcaldesa Maider Etxebarria ya había advertido que la cifra era “insuficiente” para el papel institucional que desempeña la ciudad. El Pleno municipal también pidió hace unos meses una actualización del convenio.
El convenio se formalizará en las próximas semanas. El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han subrayado su voluntad de seguir trabajando juntos por una ciudad “moderna, dinámica y al servicio de toda Euskadi".
noticia anterior

Pelea entre varias personas en Avenida de Zabalgana
La pelea se ha producido cerca del cruce con Naciones Unidas
noticia siguiente

Los 'Brut Mountains' alaveses presentan su documental este viernes
Los cuatro integrantes del grupo presentarán su primer documental este viernes 23 de mayo en la sala BiBat