Suspenden las comunicaciones íntimas, familiares y de convivencia en las prisiones de Euskadi
Se mantienen las comunicaciones por locutorio y se refuerza el sistema de videollamadas
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha dispuesto este martes suspender las comunicaciones íntimas, familiares y de convivencia -las que no se realizan por locutorio- en los centros penitenciarios de Euskadi, Madrid, La Rioja y Navarra, en las prisiones de Mallorca y Zuera, en Zaragoza, y en el Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción.
La decisión tendrá una vigencia inicial de tres semanas y se toma tras el estudio de la situación de los centros, a partir de los últimos datos epidemiológicos. Se mantienen, sin embargo, las comunicaciones por locutorio –con una mampara de separación- y se van a reforzar las videollamadas para paliar los efectos de esta restricción.
Durante las últimas semanas, la Secretaría General ha escuchado las propuestas enviadas desde los centros penitenciarios y ha emitido recomendaciones específicas para cada uno de ellos. También ha recordado las medidas de la ‘nueva normalidad’ que se dictaron en junio y julio: cuarentenas sanitarias de entre siete y diez días para los internos que ingresen de libertad o reingresen de permiso, uso obligatorio de mascarilla tras las comunicaciones especiales, distanciamiento social, etc…
Durante el estado de alarma, la afectación de la Covid-19 entre la población privada de libertad fue cuatro veces inferior a la de la población en general. Durante los tres meses de confinamiento, se registraron 85 positivos de internos e internas. En los algo más de dos meses transcurridos desde el fin del estado de alarma, el acumulado de positivos entre la población reclusa es de 31, la mayoría asintomáticos y detectados, en la práctica totalidad, tras el regreso de permisos o el ingreso de libertad. Entre los funcionarios, el acumulado de positivos desde el 21 de junio es de 36.
noticia anterior

1.477 denuncias en Álava por incumplir las órdenes de Salud sobre la COVID-19
La mayoría de las denuncias se corresponden con el no uso o uso indebido de las mascarillas
noticia siguiente

Teatro, música y cine para disfrutar este verano en Vitoria
Habrá actuaciones culturales hasta el 25 de septiembre