La carga y descarga sigue generando problemas en varias zonas del centro

20 junio, 2018

El PP pide mayor vigilancia, y desde el equipo de Gobierno reclaman más concienciación a lo comerciantes

La carga y descarga sigue siendo un problema en algunas zonas de Vitoria-Gasteiz, según ha denunciado el PP. El Ayuntamiento limitó hace un tiempo hasta las 11 de la mañana la posibilidad de circular por las zonas peatonales.

La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, considera que el nuevo modelo de OTA comercial y la concienciación ha conseguido reducir el impacto de la actividad de carga y descarga. Si bien la concejala reconoce que es necesaria una mayor concienciación.

Sin embargo el PP ha insistido este martes en que algunos establecimientos comerciales no cumplen con la normativa: "Algunos establecimientos utilizan furgonetas como si fuesen ‘almacenes móviles’ durante todo el día, haciendo la carga y descarga incluso fuera del horario establecido".

Otros problemas surgen por la acumulación de cajas en la vía pública o la exposición de productos de alimentación en mitad de la acera, denuncia el PP: "Estas situaciones perjudican aún más la imagen que dan nuestros entornos comerciales".

Desde la concejalía de Comercio destacan que, además de la revisión del modelo de OTA comercial, se ha avanzado en aspectos como la concienciación sobre el correcto uso de las zonas de carga y descarga, así como la bonificación para el uso de aparcamientos próximos a las zonas comerciales.

En lo tocante a la OTA comercial, se ha consensuado una alternativa de concesión de tarjetas de aparcamiento adaptadas a las necesidades reales y bajo petición directa que puede realizarse tanto al servicio de Comercio, como a las principales asociaciones del sector. Las solicitudes se analizan caso por caso, verificando que implican la movilización de mercancías pesadas o voluminosas, concediéndose el correspondiente permiso desde el servicio de Tráfico.

  • Acciones en Casco Medieval y Avenida Gasteiz

Paralelamente, se están realizando estudios de afección de la carga y descarga a zonas específicas. Es el caso del Casco Medieval, donde se presenta de forma más intensa la problemática por ocupación de vía pública por parte de vehículos de transporte, teniendo en cuenta que el horario de carga y descarga es más amplio que en el Ensanche. Tras diferentes reuniones con el sector hostelero, comercial y transportistas, se comparte la idea de la necesidad de educar en el cumplimiento de los horarios, evitar el estacionamiento y definir el papel que la Policía Local ha de cumplir tanto apercibiendo sobre el uso como sancionando, llegado el caso.

Otra zona sometida a análisis es la Avenida de Gasteiz, donde una encuesta ha permitido conocer propuestas de mejora fundamentalmente en el campo de la mejora de la señalización de la carga y descarga mediante el pintado de zonas y la vigilancia de puntos negros para el desarrollo de la actividad.

Por último, otra línea de actuación ha sido la del fomento del uso de los aparcamientos en zonas estratégicas de la ciudad (Artium, Santa Bárbara,…) mediante ofertas y bonos para el sector comercial. Hasta la fecha, se han comercializado 600 tiquets-descuento de estas características.