El Carnaval de Vitoria amplía su desfile a 7.500 participantes
Cultura responde a las comparsas y amplía en 400 personas más el desfile de Carnaval de 2025
El Carnaval de Vitoria-Gasteiz sumará más participantes en 2025. El Ayuntamiento ha decidido ampliar el límite del desfile de 7.100 a 7.500 personas, atendiendo a la solicitud de las comparsas. Esta modificación se aprobará mañana en una Junta de Gobierno Local extraordinaria, tras recibir el visto bueno de Policía Local para garantizar la seguridad.
La ampliación responde a las 29 solicitudes recibidas por el Departamento de Cultura para formar comparsas, cuatro más que en 2024. En una reunión celebrada el 10 de diciembre, las agrupaciones trasladaron la petición de sumar 400 plazas. "Hemos escuchado a las comparsas y mostrado flexibilidad dentro de unos límites", ha destacado Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura.
El cambio también cumple con la enmienda transaccional aprobada en el pleno del 15 de noviembre. Dicho documento instaba a buscar una solución de la mano de las comparsas, pero manteniendo la limitación de personas en el desfile. "Garantizamos que este aumento sigue las condiciones necesarias", ha añadido Díaz de Corcuera.
Con esta decisión, el Ayuntamiento busca mantener el espíritu participativo de una fiesta clave para la ciudad. Las 7.500 personas que recorrerán Vitoria-Gasteiz llenarán sus calles de color y vida, en un evento que cada año gana en importancia y repercusión.
Carnavales anteriores
En años anteriores, el Carnaval de Vitoria-Gasteiz alcanzó su mayor participación en 2020, justo antes de la pandemia, con 7.122 personas desfilando. El año pasado, con el límite fijado en 400 integrantes por comparsa, la cifra fue de 7.076 participantes.
En 2024, únicamente cinco comparsas tuvieron menos de 200 integrantes, mientras que siete lograron superar los 350. Datos que solo sirven como referencia.
noticia anterior
Adiós a una histórica tradición navideña de Vitoria: no habrá bosque de abetos en Fueros
Vitoria-Gasteiz no tendrá este año el mítico bosque de árboles de Navidad de Fueros por falta de rentabilidad
noticia siguiente
El PAC de San Martín reabrirá en febrero
El consejero de Salud anuncia la reapertura del PAC de San Martín