El carril bici de Beato desaparece por culpa de las dobles filas
Los coches estacionan muchas veces en los tramos exclusivos para bicis, aumentando el riesgo de ciclistas y peatones
Los carriles bici situados junto a la calzada, sin separación respecto al de los coches, ya son abundantes en Vitoria-Gasteiz. Numerosas calles de la ciudad han sido reformadas para que los ciclistas no compartan acera con los peatones ni el mismo carril que el resto de vehículos. A veces esta medida puede ser peligrosa para los ciclistas y aún más para los viandantes, que son los más vulnerables.
El problema surge cuando estos carriles bici son obstaculizados por turismos, que muchas veces los emplean para estacionar en doble fila. Como suelen estar en dirección contraria al sentido de la carretera, los ciclistas se ven obligados a invadir el sentido contrario, con los riesgos que eso conlleva, o a subirse a la acera y desmontar de la bici.
Las calles Olaguibel, Avenida Santiago o Postas son algunas de las que tienen este tipo de carriles bici. No es raro ver vehículos detenidos en mitad de estos carriles. Gorbea es otra de las calles que más turismos acumula en pleno carril bici, debido a que está situado justo al lado de la entrada al colegio Niño Jesús.
Beato se reformó hace dos meses, pero los conductores utilizan el carril bici como carga y descarga
Sin embargo, la vía que más problemas tiene con la invasión del carril bici es Beato Tomás de Zumárraga, recorrida por cientos de vehículos todos los días. Esta calle se reformó el pasado febrero para ensanchar las aceras y mejorar el espacio para las bicis, que también va en sentido contrario respecto a la dirección de los coches. Bizikleteroak ya ha denunciado en más de una ocasión las numerosas invasiones de carril bici que surgen en esta vía.
Este martes @danibasurde contaba hasta siete vehículos invadiendo el carril bici de Beato, que queda de esta forma inutilizado.
Se superan por momentos. Si no se ven bien son 7 pic.twitter.com/yTRleG73N2
— Basurde (@DaniBasurde) 10 de abril de 2018
C/Beato es una vergüenza, ¿para qué se hace un carril bici si no lo podemos usar? @gorka__urtaran @LeticiaComeron @peiomunain_xvg @felixgasteizkoa @JorgeHiSo @oskar_fm pic.twitter.com/TNKbh2bXnK
— bizikleteroak.org (@bizikleteroak) 21 de marzo de 2018
una semana más y la calle Beato Tomás de Zumarraga sigue igual, mientras se busca una "alternativa" sería importante hacer cumplir las normas, ¿no os parece? ¿y si mientras tanto ocurre alguna desgracia? @VG_Policia @gorka__urtaran pic.twitter.com/bdFE5c6xac
— bizikleteroak.org (@bizikleteroak) 27 de marzo de 2018
Otros usuarios también se han hecho eco de las infracciones. La Policía Local anunció hace más de un año que multaría a los coches estacionados en los carriles bici, pero no es raro ver situaciones como esta:
4 coches y un camión... Repoker! @bizikleteroak @gorka__urtaran @VG_Policia Noiz arte? pic.twitter.com/Kd55aQmhGQ
— Max Power (@barlebyz) 21 de marzo de 2018
El usuario de Twitter @igorae recoge en un vídeo otra situación que se da en la Calle Bizenta Mogel
La calle Bizenta Mogel a eso de las 18.15h suele estar casi todos los días así de bonita @VG_Policia (sí, ya sé que hay que llamar y tal, pero como pasa a menudo, igual os podéis pasar sobre esa hora por la zona algún día) pic.twitter.com/nYNxNibXZq
— Igor . (@igorae) 27 de marzo de 2018
- Riesgo añadido para los peatones
Además, muchos peatones aún no están habituados a estos carriles, que suelen estar orientados en sentido contrario al trayecto de los coches. Al cruzar de acera no tienen en cuenta que puede venir una bicicleta por el lado opuesto al que están mirando y se exponen a posibles atropellos.
- Más invasiones de carril bici (fotos de @unaitutzi)
noticia anterior

Los trabajadores municipales cobran de media un 20% más que las mujeres
El estudio sobre la brecha salarial del Ayuntamiento desvela una diferencia del 20% en el salario medio, propiciado por la temporalidad, las medias jornadas o la menor experiencia
noticia siguiente

El reportero vitoriano Lucas Goikoetxea vuelve a viajar con Cuatro
Goikoetxea, que ya trabajó en Callejeros y Callejeros Viajeros, estrena este miércoles su primer reportaje con Viajeros Cuatro