Viaja con la realidad virtual a la Casa del Cordón de hace 500 años
Arkikus recrea cómo era en el siglo XV y XVI la Casa del Cordón y sus alrededores
La realidad virtual te lleva al pasado de Vitoria-Gasteiz. Arkikus ofrece una app para visitar la Casa del Cordón y la Calle Cuchillería en los siglos XV y XVI. Una recreación para conocer cómo era la torre y la casa palaciega en aquella época. La recreación está impulsada por la Fundación Vital, propietaria del inmueble.
El paseo se puede realizar desde tu móvil, con la descarga de una app disponible en Android e iOS. Durante el paseo puedes visitar la torre sin la casa que la rodea, el momento en el que Adriano VI fue nombrado Papa, a Juan Sánchez de Bilbao con su negocio de telas y otras anécdotas que ocurrieron en esta torre. Una oportunidad de conocer parte del pasado de Vitoria-Gasteiz, en uno de sus edificios más ilustres.
Las imágenes se acompañan de textos y locuciones con información histórica rigurosa sobre elementos arquitectónicos y decorativos ya desaparecidos o que todavía se conservan en pie, así como imágenes en forma de entornos inmersivos en movimiento con personajes de la época que dan contexto histórico a la reconstrucción virtual.
Hay dos opciones de navegación: táctil y con realidad virtual. Para ello se puede colocar el móvil en unas gafas de realidad virtual.
Arkikus
En los últimos años Arkikus ha desarrollado otras experiencias similares. Una de ellas recrea varias zonas de Vitoria-Gasteiz en 1.850. Otra recrea el Jardín Botánico de Santa Catalina.
noticia anterior

FOTOS: el centro de Vitoria-Gasteiz antes de su peatonalización
Vitoria-Gasteiz inició a finales de los 70 el proceso de peatonalización y expulsión de los coches del Ensanche
noticia siguiente

Aizkorri-Aratz: agua, bosques y paredes de rocas
Situado entre Álava y Gipuzkoa, este espacio natural tiene una superficie de 194 km² y alberga la montaña más alta de Euskadi, el Aitxuri