El uso es mucho mayor entre semana, lo que evidencia que la bici se usa para desplazamientos, y no como ocio
3.900 bicicletas circulan de media cada día por la Avenida Gasteiz, según los datos de Eco Counter, la herramienta instalada en esa zona para contabilizar los pasos por el carril bici. Estos datos corresponden a la época de verano, entre el 1 de junio y el 17 de octubre. Han sido los meses de más calor y, por tanto, aquellos en los que más uso se hace de la bicicleta.
El día de mayor uso fue el 21 de junio, cuando 5.528 bicis circularon por la Avenida Gasteiz, mientras que en verano el día de menor uso fue el domingo 4 de junio con apenas 344 usos. También tras las fiestas de La Blanca el uso descendió. El 4 de agosto hubo 1.611 pasos de bicis.
Los sábados y domingos el paso de bicis desciende de forma drástica, lo que evidencia también que el uso de la bici en ciudad es cada vez más para desplazamientos, y no como forma de ocio.
En cualquier caso el uso de la bici en esta vía aún sólo supone una pequeña parte del tráfico de vehículos en la misma calle. Cada día cerca de 20.000 vehículos circulan por la Avenida Gasteiz, más en sentido Sur que en sentido Norte, según los medidores de tráfico.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Uf mucho pides a los munipas…ya estan ocupados con el movil…dejales. yo k paso amenudo..es d verguenza unos sinn luces otros sin casco cantidad d gente con movil en la mano o hablando o con cascos…y la autoridad..tocandose las pelotas. Vaya cachondeo.
Me pregunto cuántos peatones pasearán también por el bidegorri.
Policia Local suele activar durante el año diversas “campañas” de control para ITV, seguro, cinturon, documentacion… a vehiculos a motor.
¿Para cuando una “campaña” para, por ejemplo, controlar la iluminacion nocturna de las bicicletas? Hasta los propios ciclistas habituales denuncian que son muy pocos los ciclistas que cumplen con una medida de seguridad tan minima como esa.
Lo del casco en menores que se pongan un par de tardes a las salidas de las piscinas y que conciencien a los imprudentes, que por desgracia son numerosos.