Catas, degustaciones, música y calendarios en el tradicional Mercado de Navidad este jueves
El Mercado de Navidad se celebra este 19 de diciembre
El tradicional Mercado de Navidad del jueves anterior a Nochebuena celebra este año una nueva edición con un amplio programa. Este 19 de diciembre, habrá 99 puestos ubicados en la Plaza Nueva, catas-maridaje de productos alaveses en la Casa del Cordón, animación musical, una degustación solidaria, sorteo de productos alaveses o reparto de calendarios.
El horario será de 9:00 a 15:00. El año pasado más de 14.000 personas acudieron a esta cita que organiza Fundación Vital y que tiene más de 70 años de vida.
La Plaza Nueva acogerá en su anillo interior como es habitual los 99 puestos que acuden a esta cita. Este es el máximo que permite el espacio. El anillo exterior se dejará para los puestos gastronómicos invitados, actividades relacionadas con la música y el pintxo solidario.
En total, habrá 81 personas vendiendo, de los que 42 proceden de Álava (52%). El resto serán de otras 16 provincias, con una gran extensión geográfica, desde Girona a Asturias, Iparralde o Salamanca.
Las personas que se acerquen a hacer sus compras navideñas encontrarán puestos de las siguientes áreas:
- Artesanía (13)
- Embutidos (9)
- Conservas (8)
- Legumbres, verduras y frutas (5)
- Miel y derivados (5)
- Patés (5)
- Quesos (12)
- Pan, repostería y dulces (10)
- Vinos, licores y sidra (6)
- Otros productos: trufas negras, sal de Añana, gildas, aceitunas y encurtidos, aceite o frutos rojos (7)
Habrá, además, 4 puestos invitados: 2 de talos, 1 de croissants y otro de derivados de la gallina campera (hamburguesas y caldo).
Actividades del mercado de Navidad
Degustación solidaria
Este año se repetirá la degustación solidaria (desde las 12:00) de la mano de la Escuela de Hostelería de Egibide. Por solo 1 euro, que Fundación Vital destinará a la asociación de Daño Cerebral Álava, se podrá elegir entre dos pintxos:
- Parmentier de hongos y castañas con huevo poché y migas de jamón Basatxerri
- Estofado de garbanzos con berza, rabo, manitas de cerdo y shiitake salteado
Música
Además habrá animación musical itinerante de la mano de la Fanfarre Gesaltza (de 10:00 a 12:00) y a las 13:00, un concierto a cargo de ‘Goiatz Dutto’, ecléctico músico local.
Sorteos de productos alaveses
Durante el mercado también se sortearán 12 lotes de productos alaveses. Dos de ellos serán de gran formato, e incluirán vino de Rioja Alavesa, cerveza, gildas, queso, embutidos, miel, pastel vasco o productos de trufa.
En cada venta, los puestos vendedores entregarán boletos numerados en función del importe de la compra realizada (por cada 10 euros de compra se dará un boleto). El sorteo se realizará el mismo jueves, a las 14:00.
Los nombres de las personas que ganen se mostrarán en un stand de Fundación Vital situado en el mercado, en la web de Fundación Vital y en sus redes sociales. Los lotes se podrán recoger hasta el 27 de diciembre en la Casa del Cordón.
Reparto de calendarios y bolsas plegables
También habrá varios stands para repartir el calendario de Fundación Vital 2025 y 10.000 bolsas de compra plegables y reutilizables. Además la organización distribuirá 20.000 bolsas compostables que usarán los productores en sus ventas.
Herri Kirolak
De forma paralela, la Plaza de la Memoria acogerá a las 12:00. una exhibición de Herri Kirolak con una completa sesión de Aizkolaritza, Harrijasotze, Txingak, Ingude y Lazto Altzari, con la colaboración de Arabako Herri Kirol Federazioa.
Catas-maridaje
Y, durante toda la mañana, la Sala Gótica de la Casa del Cordón acogerá para catas-maridajes de productos alaveses: cinco sesiones animadas por un narrador oral en las que, previa inscripción, el público podrá maridar Mermeladas con Queso, Aceite de Oliva con Embutidos, Vermut con Chocolate, Queso con Vino y Cervezas con Gildas. Las plazas para las catas están agotadas.
El mercado tendrá de nuevo en esta edición la certificación ‘Erronka Garbia - Evento Ambientalmente Sostenible’. "Minimizará el impacto negativo que un acto de este tipo tiene sobre el medio ambiente", explica Fundación Vital.
Horario del mercado
- 9:00 - Apertura del mercado
- 10:00-14:30 - Catas y maridajes (Sala Gótica, Casa del Cordón)
- 10:00 - Queso, pan y mermelada
- 11:00 - Aceite de oliva y embutidos
- 12:00 - Chocolate y vermú
- 13:00 - Queso y vino
- 14:00 - Cerveza y gildas
- 10:00-12:00 - Ambientación musical Fanfarre ‘Gesaltza’
- 11:30 - Degustación solidaria Egibide
- 12:00-13:00 - Exhibición Herri Kirolak (Plaza de la Memoria)
- 13:00-14:00 - Concierto ‘Goiatz Dutto’
- 14:00 - Sorteo de lotes de productos alaveses
- 15:00 - Cierre del mercado
noticia anterior
Colegios de Vitoria y Álava entregan cartas a los mayores de las residencias
'Una Carta para ti' es una iniciativa de Hirukide para fomentar los lazos intergeneracionales y recuperar la costumbre de escribir una carta
noticia siguiente
Betoño acogerá las nuevas cocheras del tranvía: habrá una parada más en Salburua
La calle Cuenca del Deba acogerá la nueva parada de este ramal, que no llegará al Buesa Arena