La Catedral Santa María recibe el premio del Patrimonio Arqueológico Europeo

5 septiembre, 2019

El galardón a la Catedral de Santa María destaca el proyecto a largo plazo, la recuperación del entorno y el abierto por obras

catedral-santa-mariaLa Fundación Catedral Santa María ha recibido el prestigioso Premio del Patrimonio Arqueológico Europeo 2019, otorgado por la Asociación Europea de Arqueólogos (EAA). La entrega del premio se ha realizado en Berna (Suiza).

El Comité encargado de valorar los proyectos candidatos al Premio de Patrimonio Arqueológico Europeo ha destacado “la excelencia científica y los resultados del proyecto a largo plazo, así como el uso visionario de su potencial educativo, y el impacto que ha tenido en términos de política de gestión urbana, turismo y renovación regional”. En palabras de Felipe Criado, Presidente de la EAA, la Fundación “ejemplifica la política de nuestra organización, utilizando la arqueología para construir una lectura inclusiva de pasado y nuestro presente que  promueva un futuro inclusivo para toda Europa”.

El premio destaca la protección y conservación del patrimonio en una Catedral al borde del colapso por sus problemas estructurales. Además hace mención a la recuperación del entorno de la Catedral, la evaluación arqueológica del edificio y el enfoque pionero de "Abierto por Obras".

  • Galardón “irrefutable”

La EAA concede anualmente, desde 1999, el Premio del Patrimonio Arqueológico Europeo a los proyectos que aporten una contribución sobresaliente a la generación de conocimiento del patrimonio arqueológico europeo y a su difusión, así como a su protección, presentación y mejora.

Desde este año, además, se han establecido dos categorías. Una categoría institucional para iniciativas que contribuyan a preservar el patrimonio más allá de los “deberes normales” de la institución -y que este año ha recaído en la Fundación Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz-; y otra categoría individual para una contribución académica sobresaliente. Este año, el premio individual ha sido concedido a Osman Kavala, filántropo turco y protector del patrimonio cultural armenio en ese país.

En este sentido, la EAA ha destacado que ambos galardonados han merecido el premio “de manera irrefutable por el uso excepcional de sus antecedentes científicos y técnicos con el fin de promover los valores educativos y sociales de nuestro patrimonio compartido”.

En los últimos 20 años, cerca de 1.800.000 visitantes han valorado la oportunidad de visitar este proyecto de restauración de la catedral "en abierto", trayendo importantes beneficios económicos para la comunidad local, su infraestructura y su comercio. También ha dado lugar a mejoras visibles en la calidad de vida de la ciudad, incluida su presencia social y simbólica a nivel regional, nacional e incluso internacional.