13 ONG participan en la campaña Causas para Sudar
La campaña impulsada por Ingeniería para la Cooperación busca enlazar el deporte con la solidaridad
13 ONG con sede en Vitoria participarán en la campaña Causas para Sudar, una acción puesta en marcha a través de internet, en la que se busca conocer el trabajo de las organizaciones del entorno. Trabajos que realizan en países empobrecidos. Se trata de una llamada de atención para seguir colaborando con los países del Sur.
Y lo hace a través del deporte, bajo el nombre Causas para Sudar. Para participar sólo es preciso enviar una foto a través de la página web www.causasparasudar.com, de twitter @causasparasudar, o del correo fotos@causasparasudar.com. El motivo de la foto debe ser deportivo, de una persona practicando deporte, o de alguno de los elementos que se utilizan para practicarlo. Tras enviarlo se recibirá un link de un vídeo realizado por alguna de las 13 ONG que participan en la campaña. La colaboración que se solicita es sencilla. Sólo consiste en visualizar el vídeo y reenviarlo a los contactos de la agenda.
La campaña está impulsada por Ingeniería para la Cooperación-Lankidetzarako Ingeniaritza y financiada por la Diputación Foral de Álava. Manos Unidas, Unesco Etxea, Acción contra el Hambre, Intermón Oxfam, Mugarik Gabe, Coordinadora ONGD de Euskadi, Alboan, Adsis, ITAKA, Jóvenes y Desarrollo, Asociación Africanista Manuel Iradier, Intered EuskalHerria y Zabalketa son las organizaciones cuyos videos se difundirán a través de las redes y que ya se pueden ver en www.causasparasudar.com.
El club La Blanca y Maratlon divulgarán todas estas actividades en los diferentes eventos deportivos, mientras que Martín Fiz también pondrá a la venta en su tienda del Parque del Prado camisetas oficiales con el slogan de la campaña.
noticia anterior
El PNV pide suprimir el Impuesto de Plusvalías en caso de dación en pago
El PNV quiere que las personas que acepten la dación en pago en caso de desahucio no tengan que pagar el impuesto de Plusvalías. Aunque a nivel nacional la Dación en Pago no está gravada con el Impuesto de Plusvalías, en Álava sólo se ha suspendido en algunos caso. En Álava en 2012 se modificó […]
noticia siguiente

El comercio comienza a recuperarse en Vitoria-Gasteiz
El comercio minorista comienza a recuperarse en Vitoria, según el último Informe de Coyuntura del Comercio. En el último trimestre del año las ventas han aumentado un 4%, impulsado principalmente por la alimentación y el combustible. Al cierre de 2014 había en Vitoria-Gasteiz 2.964 comercios, 32 más que hace un año. Además la gran mayoría son […]