Mapa: La Virgen Blanca tendrá 13 puntos de control en el 'No Celedón'
Vitoria-Gasteiz establecerá numerosos controles en la Virgen Blanca y actuará si se producen aglomeraciones en alguna zona, pero no controlará el aforo
El 4 de agosto no se podrá acceder a la Plaza de la Virgen Blanca y su entorno entre las 16:30 y las 19:00. La Policía Local y la Ertzaintza establecerán 13 puntos de control en la zona de la Plaza de la Virgen Blanca y su entorno. Se quiere evitar así que acuda gente a la plaza pese a no existir ningún acto oficial. Además el interior de la plaza estará vallado, y nadie podrá acceder a su interior.
La zona vallada afecta a las calles Prado, Diputación, Herrería, Zapatería, Correría, Mateo Moraza, Dato, Postas, Lehendakari Agirre, las plazas General Loma y Matxete. Tampoco se podrá acceder a la balconada de San Miguel ni a ésta desde Los Arquillos. Con ello se conseguirá acotar las plazas de la Virgen Blanca y España.
Dentro del área restringida se permitirá la circulación de autobuses, taxis, vehículos de emergencia y vehículos con autorización de acceso y la salida de garajes, así como los accesos y salidas peatonales de las personas que tengan su domicilio en la zona afectada. Asimismo, las personas que coman en estos restaurantes podrán salir de ellos sin problemas, abandonando la zona de inmediato.

Autobuses paso
Quienes se encuentren en los establecimientos hosteleros podrán salir de ellos cuando lo deseen siguiendo las indicaciones de los agentes. Estos locales públicos no podrán colocar veladores en la vía pública desde las 16:30 a las 19:00 horas.
Evitar aglomeraciones
El alcalde ha explicado además que habrá mayor presencia policial, y se intentarán evitar aglomeraciones. No habrá control de aforo en las calles. Si se diera en algún punto una mayor concentración tendremos que intervenir".
El Ayuntamiento había pedido a los hosteleros que cerrasen en las horas de Celedón, algo que la hostelería parece no estar por la labor: "Todo depende de nuestra propia actitud individual. Pido que no lo manifestemos en el espacio público en forma de fiesta y de aglomeración de gente, porque supone un riesgo social para todos"
“Nuestro objetivo principal es evitar aglomeraciones. Estamos ante un asunto de salud pública. El coronavirus nos ha obligado a suspender las fiestas de la Virgen Blanca. Pedimos un ejercicio de responsabilidad a todos los vitorianos y vitorianas. Este año no toca”, ha expresado Marian Gutiérrez, concejala de Seguridad Ciudadana.
Con independencia de la zona acotada, la Policía Local y la Ertzaintza pondrán en marcha el día 4 un dispositivo preventivo en los alrededores de la Virgen Blanca y en otros puntos de la ciudad para evitar aglomeraciones y ‘botellones’. También se controlará el uso de la mascarilla para evitar la propagación del coronavirus. Esta vigilancia se mantendrá hasta el día 9 a pesar de que este año no se celebre La Blanca.
Urtaran sí ha reconocido: "La gente se portó fantásticamente los días 24 y 25, no tengo conocimiento de que hubiera situaciones de riesgo por un mal comportamiento social. En general se comportó muy bien la gente. Y estoy convencido de que vamos a responder satisfactoriamente los próximos días".
Bando municipal
El Bando Municipal recuerda que "el consumo de bebidas alcohólicas en vía publica y fuera de los veladores autorizados esta prohibido". También incide en que "se deberán evitar las aglomeraciones de gente para evitar el contagio entre las personas y circular o pasear por lugares donde no se congregue un número elevado de personas, por la salud de todos y todas".
Balconada día 5
Por otro lado, el miércoles 5 de agosto se controlará el paso a la balconada de San Miguel desde las 8:00 horas y hasta las 15:00 horas para evitar la aglomeración de personas ante iniciativas particulares o de grupos que deseen realizar de forma espontánea una ofrenda floral ante la imagen de la Virgen Blanca.
La visita deberá realizarse en grupos de máximo 10 personas desde la Virgen Blanca, con mascarilla y abandonando la balconada por la Plaza del Matxete, siempre atendiendo las indicaciones de la Policía Local. En el caso de que haya una concentración de grupos excesiva, el tiempo máximo de estancia en la Balconada será de 7 minutos.
Respecto al 9 de agosto, fecha habitual de la Subida de Celedón que este año tampoco se celebrará, la Policía Local y la Ertzaintza preparan otro dispositivo para acotar la zona desde las 23:00 horas y hasta la 01:30 horas con medidas de restricción de acceso y paso a la plaza de la Virgen Blanca.
noticia anterior

Nueva pintura en las zonas OTA para residentes
Las zonas de OTA para residentes se han pintado de rojo y verde
noticia siguiente

Iñaki Landa: "El protagonista tiene que ser Celedón, no 80 personas" que le acompañan
El protagonista tiene que ser Celedón, recuerda Iñaki Landa