Ramiro González está "convencido": la central hidroeléctrica de Vitoria "no se hará realidad"

24 enero, 2022

La Diputación aún no ha recibido ninguna petición de informes respecto a este proyecto

Ramiro González ha insistido esta mañana en rechazar el proyecto de crear una central hidroeléctrica reversible en Vitoria-Gasteiz. El Diputado General ha asegurado que "tiene el convencimiento" de que el proyecto "no se va a convertir en realidad".

La Diputación Foral de Álava aún no ha recibido aún ninguna petición de informes respecto a este proyecto. Es decir, el Ministerio aún no ha comenzado las tramitaciones del proyecto. Aunque sí que ha publicado información sobre él. De hecho, el Diputado Foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera, ha asegurado que la única información de la que dispone es la pública, y desgranada por Gasteiz Hoy en este reportaje.

impacto total central hidroelectrica vitoria

Mapa del impacto total de la posible central hidroeléctrica reversible de Vitoria-Gasteiz.

En todo caso, serán los técnicos de la Diputación los que tengan que hacer los informes sobre el proyecto: "Respetamos el procedimiento, pero hay cosas que son de sentido común", ha asegurado el Diputado General, Ramiro González. "El proyecto está muy alejado de las necesidades y características del territorio. Cuando llegue el informe de los técnicos lo respetaremos, pero cuando se habla de inundar un espacio parecido al del embalse de Ullibarri Ganboa, entendemos que en un territorio como Álava es muy difícil de plantear".

"Este proyecto tiene una viabilidad imposible o casi imposible"

Por su parte, Josean Galera, Diputado Foral de Medio Ambiente y Urbanismo, ha asegurado que "a nivel personal, este proyecto tiene una viabilidad imposible o casi imposible". Eso sí, también se ha remitido a los informes técnicos que se realicen una vez el proyecto que supondría un movimiento de tierra "brutal" llegue a la Diputación.

Central hidroeléctrica reversible de Vitoria

Esta central hidroeléctrica de Vitoria-Gasteiz afectaría a muchos concejos de la capital, además de a los municipios de Zigoitia y Arratzua Ubarrundia a la hora de llevar la electricidad al punto de descarga. La estación tendría una potencia de 1.356 MW. Además, ambas contaría con una capacidad de almacenamiento de 14,65 GW/h.

La afección ambiental la central sería importante, ya que es necesario construir dos grandes balsas, así como toda la infraestructura. La balsa inferior sería la más cercana a las localidades de Hueto Arriba y Hueto Abajo. Tendría un espacio de 150 hectáreas valladas, muy por encima de la extensión de cualquiera de estos núcleos urbanos.