El Centro de Acogida de Arana ya tiene quien lo construya
La Secretaría de Estado de Migraciones adjudica el proyecto a la empresa Seranco
El Centro de Acogida de Protección Internacional (C.A.P.I) de Arana ya tiene empresa para construirlo. La Secretaría de Estado de Migraciones ha adjudicado el proyecto, que Gasteiz Hoy desveló en enero, a la empresa madrileña Seranco.
La decisión se tomó el martes 4 de julio, y se hizo pública un día más tarde. Tres eran las empresas que aspiraban a lograr este contrato. La alavesa Zikotz, la guipuzcoana Amenabar y Seranco, cuya sede está en Pozuelo de Alarcón. Tras varias valoraciones y revisiones, al final ha sido esta última la que lo ha conseguido.
El proyecto
Su propuesta de 14.015.188 euros rebaja en más de medio millón el precio inicial de los trabajos, valorados en 14,7 millones de euros. A partir de ahora, y cuando el acuerdo se formalice, la empresa se compromete a, en menos de 4 meses, redactar el proyecto.
Una vez que este sea aprobado, Seranco se comprometía en su oferta a reducir los 12 meses de obra previstos y dejarlos en 8. Es decir, que si no hay contratiempos, el Centro de Acogida estará listo para el otoño de 2024.
Un paso más para convertir la antigua Clínica Arana en un Centro de Acogida Internacional. Una iniciativa que ha levantado una gran polvareda en Vitoria-Gasteiz. En su momento fueron varias las voces del PNV que mostraron su malestar ante la noticia. Entre ellas, las del propio ex alcalde vitoriano, Gorka Urtaran.
También el vecindario del entorno de Arana y la asociación Araba Babestu han recogido firmas y realizado varias protestas para reclamar que la antigua Clínica tenga un uso geriátrico.
noticia anterior
Baskonia confirma la marcha de Thompson al Efes
Sidy Cissoko tampoco jugará la próxima temporada con la camiseta de Baskonia
noticia siguiente
Henry "sigue intentando defenderse" tras "no dar positivo"
El director deportivo de Baskonia, Félix Fernández, asegura que "no hay tiempos" estipulados para el fin de su caso