La situación del centro de salud de Adurtza "es insostenible"

16 febrero, 2024

La asociación vecinal Adurtzakoak reclama un nuevo centro de salud para la zona sur de Vitoria

La situación del centro de salud de Adurtza es "insostenible". Pasillos estrechos, salas de espera sin sitios, ni luz ni ventilación natural, falta de profesionales sanitarios... Un suma y sigue que cada día soportan los vecinos de la zona sur de la ciudad.

Y es que el ambulatorio de Olarizu, ubicado en la calle Heraclio Fournier atiende a San Cristóbal, Adurtza, Mendizorrotza y Goikolarra. Cerca de 22.000 personas con características y necesidades muy diferentes. Porque allí se junta una población más mayor y envejecida, con patologías crónicas, con familias más jóvenes que, en su mayoría, necesitan de atención pediátrica.

Sin espacio ni profesionales

centro-de-salud-olarizu

"Desde las 8 de la mañana, hay una larga cola de gente en la calle esperando a que abran. Se apelotonan en los pasillos mientras aguardan a que les atiendan, tanto los médicos como en administración, y bloquean la entrada", destacan desde la asociación Adurtzakoak. Lo han hecho en una intervención en el pleno municipal para pedir al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto.

"Cuando por fin consigues cita presencial, tienes que atravesar colas de gente por pasillos estrechos, donde un andador y un carrito de bebé no caben. Al llegar a la sala de espera no tienes sitio ni para sentarte. Hay mucha gente en un espacio reducido sin luz ni ventilación natural", critican.

Y no es lo peor. Porque "puede que, por enésima vez, tu profesional no esté". "No podemos hablar en primera persona de cómo lo vive el personal sanitario, pero las conversaciones hablan de falta de tiempo, de personal, espacio y especialidades", han reclamado. Problemas que, por sí solos, no serían tanto trastorno. Sumados, convierten la situación "en insostenible".

Problema de hace años

El de Olarizu es un centro de salud ubicado en los bajos de un edificio de viviendas que nació "ya pequeño". Ampliar el local es, ahora mismo, "casi imposible y no resolvería todos los problemas que tiene". Desde la asociación vecinal recuerdan que hace dos años que "tanto el Auzogune como el Ayuntamiento pidieron a Osakidetza un estudio para tomar una decisión y no se ha hecho nada".

El hartazgo cunde entre un vecindario que lleva "años" con esta problemática y que tiene claro cuál es la solución. "El sur de Vitoria-Gasteiz necesita un centro de salud que atienda en condiciones a la diversa población que vive en el entorno". Se puede decir más alto. No más claro.

Sin embargo, los partidos políticos no se han puesto de acuerdo, una vez más, para avanzar en este tema. EH Bildu retomaba su propuesta de construir un nuevo centro de salud para la zona ubicado en la calle Alberto Schommer.

El PP hacía lo propio con su idea de mantener el de Olarizu y que Goikolarra cuente con su propio ambulatorio en un terreno entre las calles Maturana, Zalduondo y Okariz.

Mientras, PSE y PNV dejaban la pelota en el Gobierno Vasco por ser "el que tiene las competencias". La jeltzale Sonia Díaz de Corcuera invitaba a "huir de catastrofismos" recordando las inversiones de Osakidetza para todo Euskadi en 2024. Y el socialista Jon Armentia reconocía que "hay que hacer más esfuerzos en la planificación sanitaria", aunque matizaba que en ese ambulatorio "hay turnos de tarde. Son problemas de estructura".

Por su parte, desde Elkarrekin, Garbiñe Ruiz insistía en la necesidad de un análisis "conjunto" entre las administraciones local y autonómica "para ver las necesidades presentes y futuras y buscar alternativas realistas para una correcta atención sanitaria".