Los centros de mayores aumentan las plazas para comedor y talleres, pero cerrarán antes

9 julio, 2020

La apertura del Centro de Mayores de San Martín tendrá lugar en los próximos meses

El Ayuntamiento adjudicará en las próximas semanas el nuevo contrato de gestión de los centros socioculturales de personas mayores, todavía en fase de licitación. "Este nuevo contrato servirá al departamento de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia para introducir importantes mejoras en los servicios y programas que oferta a las más de 35.000 personas usuarias de estos recursos", asegura el departamento. Un contrato que incluye el centro de San Martín.

El nuevo centro sociocultural será el más grande de la red y dispondrá de todos los servicios: información, cafetería, peluquería, podología, hemeroteca, infoteca, parque de salud, programas de prevención de caídas y de animación sociocultural, así como de un comedor con 48 plazas. A estas plazas se sumarán otras 20 de nueva creación en el centro de Arana, donde a lo largo de los próximos meses se realizarán las obras de adecuación necesarias para ampliar el número de comensales hasta los 70.

Los comedores, que facilitan una comida completa y adecuada y fomenta la integración social de usuarios y usuarias, estarán disponibles todo el año en los 10 centros que cuentan con este servicio. Esta red de comedores de personas mayores se completa con los 3 comedores de los apartamentos tutelados municipales, con lo que la oferta total alcanzará los 700 menús diarios.

El nuevo contrato incluye algunas mejoras, pero también algunos recortes: cerrarán antes y en algunos centros habrá menos horas de animación o talleres, algo que ha llevado al PP a hablar de “recortes graves”.

Los Centros de Mayores adelantarán su cierre a las 20:30. Un cambio provocado por "la escasa afluencia que a partir de esa hora registran los centros". Asegura el consistorio que "permitirá redistribuir recursos para impulsar otros servicios y programas".

Más técnicos de animación

Con el nuevo contrato, todos los centros socioculturales de mayores dispondrán específicamente de un técnico o técnica de animación sociocultural; con lo que habrá 16 frente a los 10 actuales que ahora se reparten las labores de atención en toda la red. Esto permitirá extender a todos los centros el programa “Activa tu barrio” dirigido a personas mayores en situación de soledad que actualmente se desarrolla en Coronación, Landazuri y El Pilar.

Esta mayor disposición de personal también facilitará el impulso del trabajo comunitario con entidades y asociaciones de los barrios, una de las propuestas que las propias personas mayores hicieron llegar al Ayuntamiento cuando el año pasado evaluaron el modelo de participación de los centros socioculturales. “Vamos a potenciar el trabajo en las redes comunitarias de cada barrio y a organizar más actividades intergeneracionales. Buscaremos la colaboración con centros educativos, escuelas superiores y Universidad para propiciar encuentros e intercambio de conocimientos con otros grupos de edad. Esto nos ayudará a mejorar la imagen que los jóvenes de nuestra ciudad tienen de las personas mayores y del envejecimiento”, explica Jon Armentia, concejal de Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia.

También se desarrollará una estrategia antirumores y se pondrá en marcha una nueva experiencia en la que las personas mayores impartirán cursos, talleres y actividades a otros grupos de edad. Este programa generacional ofertará 3 talleres por centro y en él los y las mayores transmitirán sus conocimientos y habilidades.

Más talleres y más plazas

La oferta de cursos y talleres pasará de las 12.812 horas actuales a las 14.218 horas. O lo que es lo mismo, 30 talleres más –hasta alcanzar los 319- y 450 plazas más, con lo que serán 4.000 las personas mayores que podrán disfrutar de las múltiples actividades. Eso sí, habrá un centro más en el que repartir las actividades.

De igual manera, los parques de salud aumentarán la atención a usuarios y usuarias con 713 horas más de actividad y se ampliará el número de parques de salud a dinamizar pasando de los 8 actuales a los 12.

Por último, los centros de Abetxuko, Judimendi y Sansomendi ampliarán en una hora el horario de sus servicios de información que pasarán de 4 a 5 horas diarias, de lunes a viernes.

Según el PP los recortes de horarios también afectarán al servicio de información y acogida y al de hemeroteca y medios audiovisuales. Habrá también recortes en el servicio de comedor ya que habrá menos personal, así como un recorte de 778 horas (un 41%) en el programa de prevención de caídas.