Horarios, precios y paradas del Cercanías Miranda-Vitoria-Alsasua, que ya está en marcha

30 mayo, 2025

Los trenes tendrán precio de Cercanías y serán gratis para los usuarios frecuentes

El Cercanías Alsasua-Vitoria-Miranda ya es una realidad. Este viernes han comenzado a circular los nuevos servicios que conectarán 9 localidades por las que pasa el ferrocarril.

Cada semana 137 trenes de Cercanías y Media Distancia conectarán 7 localidades de Álava junto a las vecinas Miranda y Alsasua. Un servicio que para los usuarios tendrá precio de Cercanías. Además, los viajeros frecuentes viajarán gratis con el abono reembolsable.

cercanías Vitoria Miranda Alsasua

En cualquier caso, aunque se llame Cercanías, no hay que compararlas con las líneas ya existentes de este tipo en Madrid, Bilbao, Donostia o Barcelona: no habrá tornos de acceso a los andenes, los trenes no estarán rotulados con la famosa C y algunos de estos trenes realizarán en realidad un servicio de Media Distancia. De hecho, el tren inaugural ha llegado procedente de Gipuzkoa.

Precio Billete Sencillo

Precio billete ida y vuelta

Nuevos servicios

La nueva Línea de Cercanías tendrá nuevos servicios que se suman a los actuales, pero también otros que se prolongarán. Es decir, servicios que hasta ahora terminaban en Vitoria-Gasteiz continuarán para abarcar todo el ramal Miranda-Alsasua. En los Cercanías se incluyen servicios ya existentes, que van más allá del ramal: bien sentido Pamplona, Donostia o Burgos.

En datos, cada semana se prolongarán 41 líneas y se crearán 25 nuevas, que se suman a las 71 circulaciones ya existentes, y que se mantienen aunque con precio de Cercanías. El recorrido entre Alsasua y Vitoria-Gasteiz durará 35-37 minutos, y 31-32 minutos entre Vitoria y Miranda. De Vitoria se llegará a Dulantzi en 9 minutos y en 18 a Agurain.

Horarios Cercanías Miranda Vitoria Alsasua

Paradas

Estas serán las paradas del nuevo tren de Cercanías Miranda de Ebro-Alsasua, aunque no para todos los trenes. Manzanos, La Puebla de Arganzón y Nanclares solo verán parar algunas de las frecuencias (todas las nuevas frecuencias y las prolongaciones).

Eso sí, todos los trenes pararán en Miranda, Dulantzi, Agurain, Araia y Alsasua (en la estación central o en el apeadero, en función de los casos).

  • Miranda de Ebro
  • Manzanos
  • La Puebla de Arganzón
  • Nanclares
  • Vitoria-Gasteiz
  • Alegría-Dulantzi.
  • Salvatierra-Agurain
  • Araia
  • Altsasu

Público potencial

Más allá de Vitoria-Gasteiz, la población potencial de este servicio supera las 50.000 personas. Miranda de Ebro tiene 35.000 habitantes y Alsasua 7.000. Ambas localidades son fronterizas con Álava, y por eso cada día muchas personas de ambas localidades viajan a Vitoria-Gasteiz para estudiar o trabajar.

Estos 42.000 habitantes se suman a los cerca de 15.000 que suman los otros municipios (con la excepción de Vitoria-Gasteiz). Los trenes tendrán una mayor rapidez que los buses de Álavabus a los que hasta ahora recurrían muchos de estos habitantes.

Apertura de los vestíbulos

Las estaciones del recorrido reabrirán sus vestíbulos, cerradas desde hace años. Así, los usuarios podrán esperar a cubierto la llegada de estos trenes. La apertura de los vestíbulos era una demanda reiterada de los usuarios de Renfe.

Precios

Los trenes de Cercanías Renfe cuentan en la actualidad con una tarifa gratuita para los usuarios frecuentes previo pago de una fianza de 20€. Para ello deberán realizar al menos 8 viajes mensuales, y en ese caso se les devolverá la fianza.

Por el momento no será posible pagar con BAT, aunque se trabaja para su implantación próxima. Así, quienes no tengan el abono mensual deberán adquirir un billete sencillo en la web de Renfe o en las estaciones y apeaderos. El precio, en cualquier caso, será precio de Cercanías, lo que supone una reducción media del 30% sobre el precio actual.