¿Un tren de Cercanías Miranda-Vitoria-Alsasua?
Gobierno Vasco abre la puerta a un nuevo servicio de cercanías en el corredor entre Miranda y Alsasua
¿Podría tener Álava un tren de Cercanías? La posibilidad ha saltado a la palestra esta semana, después de que Gobierno Vasco haya abierto la puerta a la existencia de ese servicio en un futuro.
Ha sido la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, la que anunció esta opción. Lo hizo al señalar que las tres transferencias que el PNV pactó con Pedro Sánchez para apoyar su investidura están cada vez más cerca.
Los traspasos se centran en la homologación de titulaciones extranjeras, la integración en la acogida de migrantes y la red de Cercanías. La idea es que Renfe siga operando en el País Vasco hasta 2028, ya que tiene un contrato por servicios en cuatro líneas. Sin embargo, con esa cesión de poderes, será el Ejecutivo vasco quien lo tutele.
Corredor entre Miranda y Alsasua
Un modelo similar al que ya existe con los Rodalies de Barcelona, donde la titularidad es autonómica y los trenes de Renfe, pero con otra decoración. Y a partir de 2028, quedará en manos de Gobierno Vasco si prorroga el acuerdo con Renfe o lo cambia por el operador autonómico, Euskotren.
Es en el marco de este traspaso ferroviario donde se incluiría la opción de crear un servicio en Álava. Es la única provincia vasca que carece de él. Aunque la consejera no quiso dar más detalles, todas las miradas están centradas en un punto: el corredor entre Miranda de Ebro y Alsasua.
Si la hipótesis se hace realidad en algún momento, sería lo lógico aprovechar la existencia de esta infraestructura. Un recorrido donde ahora Renfe solo cuenta con 3 trenes diarios: dos de media distancia y un regional.
Los Intercity y Alvia no entran en la ecuación, ya que solo unen Miranda de Ebro-Vitoria y Alsasua, con intercambio de tren de por medio en la capital alavesa. Sin paradas en ninguna otra localidad de la provincia.
De esa forma, el teórico Cercanías podría tener más paradas en los pueblos alaveses comprendidos entre las localidades burgalesa y navarra y facilitar los desplazamientos de sus habitantes.
Esto es: Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nanclares, Alegría-Dulantzi, Salvatierra-Agurain y Araia.
Los servicios actuales de Renfe
Estos son los servicios actuales de la línea Miranda-Vitoria-Alsasua.
De Miranda a Alsasua
- Regional Exprés: Sale a las 08:25 de Miranda y llega a las 09:26 a Alsasua. Para en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nanclares, Vitoria-Gasteiz, Alegría-Dulantzi, Salvatierra-Agurain y Araia.
- Regional Exprés: Sale a las 09:28 de Miranda y llega a las 10:28 a Alsasua. Para en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nanclares, Vitoria-Gasteiz, Alegría-Dulantzi, Salvatierra-Agurain y Araia.
- Media Distancia: Sale a las 14:19 de Miranda y llega a las 15:18 a Alsasua. Para en Vitoria, Alegría-Dulantzi, Agurain y Araia, pero no en Manzanos, Nanclares ni La Puebla de Arganzón.
- Regional Exprés: Sale a las 14:55 de Miranda y llega a las 10:28 a Alsasua. Para en Manzanos, La Puebla de Arganzón, Nanclares, Vitoria-Gasteiz, Alegría-Dulantzi, Salvatierra-Agurain y Araia.
- Media Distancia: Sale a las 17:50 de Miranda y llega a las 18:37 a Alsasua. Para en Vitoria, Alegría-Dulantzia, Agurain y Araia.
De Alsasua a Miranda
- Regional Exprés: Sale a las 9:21 de Alsasua y llega a Miranda a las 10:22.
- Media Distancia: Sale a las 12:45 de Alsasua y llega a Miranda a las 13:34. Para en Araia, Agurain, Alegria-Dulantzi y Vitoria.
- Media Distancia: Sale a las 15:27 de Alsasua y llega a Miranda a las 16:16. Para en Araia, Agurain, Alegria-Dulantzi y Vitoria.
- Regional Exprés: Sale a las 17:15 de Alsasua y llega a Miranda a las 18:17. Para en Araia, Agurain, Alegria-Dulantzi, Vitoria, Nanclares y La Puebla de Arganzón.
- Regional Exprés: Sale a las 21:30 de Alsasua y llega a Miranda a las 22:30. Para en Araia, Agurain, Alegria-Dulantzi, Vitoria, Nanclares y La Puebla de Arganzón.
¿Recuperar el Arabatran?
Lo cierto es que el planteamiento de este posible Cercanías no es nuevo. EH Bildu ha reclamado desde hace años el refuerzo de la conexión Alsasua-Vitoria-Miranda. Un proyecto de transporte público denominado Arabatran. Consistía en implementar una línea de tren cercanías con 12 paradas para Álava y que, a su paso por Vitoria, se uniera con el tranvía para conectar así Salburua, Zabalgana y Jundiz.
En 2016, Gobierno Vasco lo descartó por ser inviable y reforzó su apuesta por el soterramiento, por ahora también inexistente.
Lo último que se supo al respecto de Arabatran fue un informe que en 2018 realizó el equipo de Salvador Rueda, creador del Plan de Movilidad de 2007 de Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior

Visita en clave electoral de Jaume Collboni a Vitoria
El alcalde socialista de Barcelona se ha reunido con Maider Etxebarria y ha respaldado un acto de Eneko Andueza
noticia siguiente

Merkatruf: El Mercado de la Trufa vuelve a Campezo
La trufa volverá a ser protagonista este 18 de febrero en Santa Cruz de Campezo