Cheek to Cheek: Pasión por el Jazz

6 septiembre, 2022

El trío de Jazz Cheek to Cheek actuará en el Parque del Prado el próximo 8 de octubre

🎼Nombre:Cheek to Cheek

🎧Género:Jazz

🗓En la música desde:2021

📀Temas principales:'Comes Love', 'Just Friends'

🎸Componentes:Mónica (voz), Agus (guitarra), Pablo (contrabajo)

El trío de Jazz Cheek to Cheek surgió en el verano del año 2021 de la mano de Mónica, Agus y Pablo. Nacieron con un objetivo: "Disfrutar y hacer disfrutar". Cheek to Cheek actúa en escenarios a pie de calle, entregas de premios, bodas...

Mónica pone la voz, Agus la guitarra y Pablo el contrabajo. El grupo surgió cuando estos tres amantes del Jazz quisieron poner sus estudios en práctica en formato banda.

Cheek to Cheek surgió en 2021. Sus integrantes querían aplicar sus estudios en la música sobre un escenario: "Queríamos empezar a rodar en el mundo del Jazz y nos salió la oportunidad de tocar en un evento. Así surgió la banda".

Los inicios de Cheek to Cheek

La vocalista Mónica, integrante también del combo de Rock-Indie-Alternativo Kubers, estudia junto a su compañero Agus (guitarra) en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Ambos cursan tercero en la actualidad y, para poner en práctica todo lo que iban aprendiendo en el conservatorio, decidieron contactar con Pablo (contrabajo) y arrancar con el proyecto: "Hicimos unos cuantos ensayos y a raíz del primer concierto vimos que Cheek to Cheek funcionaba y gustaba. A partir de ahí hemos ido actuando lo máximo posible".

Kubers, el otro de los proyectos de Mónica, estuvo activo desde el 2008 al año 2020. ¿Un posible regreso de Kubers? "En cuanto podamos retomaremos la actividad del grupo. Será a mayor escala, con mayor implicación y desde otro punto de vista. Pero para ello hace falta tiempo y ahora mismo está un poco complicado".

Primer año de la banda

La formación acaba de cumplir un año de trayectoria. Un año con muchos shows en directo y buenas dosis de diversión: "Al proyecto, por trabajo y estudios, no le podemos dedicar demasiado tiempo. Pero hemos estado presentes en un buen número de conciertos y eventos privados. El balance de este año es súper positivo. Y nos sirve muchísimo para poner en práctica todo lo que estamos aprendiendo".

Tras este primer año de andadura, la banda busca seguir creciendo: "Tras las vacaciones trabajaremos en el repertorio que ya tenemos, para añadir temas, y quitar otros. En definitiva, darle una vuelta y dejarlo un poco pulido", añade Mónica.

Repertorio compuesto por estándares clásicos de Jazz

El repertorio de Cheek to Cheek lo componen estándares clásicos de Jazz de la época del Swing. Los estándar son temas con notoriedad en el mundo del Jazz y que son objeto de numerosas versiones, interpretaciones e improvisaciones y a los que, los músicos recurren con frecuencia en jam sessions y actuaciones.

Pablo, Agus y Mónica interpretan en sus directos, entre otras, canciones de artistas como Ella Fitzgerald, Billie Holiday o Chet Baker. Por ahora, el grupo no contempla la idea de componer sus propias canciones: "En el mundo del Jazz lo más habitual es interpretar temas clásicos. Tocar temas propios conllevaría mucho más trabajo".

La música del trío suena en bodas, entregas de premios y en diferentes eventos privados. Pero Cheek to Cheek también actúa a pie de calle o en grandes escenarios. Su próximo directo tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Parque del Prado de Vitoria-Gasteiz.