El ciclismo alavés pide paso en el pelotón profesional

16 agosto, 2022

Varios jóvenes ciclistas alaveses buscan su plaza en los equipos del World Tour

El ciclismo nacional no vive uno de los mejores momentos de su historia. Sin embargo, el ciclismo alavés emerge con fuerza y ganas de hacerse un nombre en el pelotón profesional. Durante los últimos años, la nómina de ciclistas alaveses ha aumentado con jóvenes que piden paso en sus equipos y cuyo rendimiento no pasa desapercibido en las grandes estructuras del ciclismo internacional.

Lejos queda ya la etapa de los hermanos González de Galdeano, Álvaro e Igor, o Joseba Beloki. Y todo el peso del ciclismo alavés a nivel profesional recae en Mikel Landa y Jon Aberasturi desde hace algunas temporadas. Pero la pasión por la bicicleta en Álava ha permitido que ya estén corredores consagrados en el pelotón élite, con victorias importantes en diferentes carreras europeas.

Es el caso de Oier Lazkano, ciclista del Movistar. El corredor vitoriano fichó esta temporada con uno de los equipos más importantes del World Tour. Su condición de gregario rodador ayuda a las estrellas que tiene el conjunto español en las etapas más llanas. Pero además de eso, Oier ya ha conseguido una victoria de etapa en el Tour de Valonia, es subcampeón de España en contrarreloj  y disputa los Europeos de Munich a sus 22 años.

oier lazkano

Oier Lazkano durante una contrarreloj con el Movistar

Aunque el gasteiztarra es el único corredor alavés joven en la élite, la cantera sigue en equipos profesionales de categorías inferiores. Iker Ballarin y Unai Cuadrado son dos de las promesas del Euskaltel Euskadi. Pero los dos ciclistas alaveses no han entrado en la preselección para la Vuelta a España 2022 y no disfrutarán de la etapa alavesa.

Tampoco estará en la Vuelta será Ibon Ruiz. El ciclista de Vitoria-Gasteiz pertenece al Kern Pharma, uno de los equipos invitados a la tercera gran vuelta de la temporada. Aunque no ha sido seleccionado. Aún así, este joven corredor alavés ya ha sido protagonista en la Itzulia en la que se quedó a 400 metros de conseguir una victoria de etapa ante varios de los mejores ciclistas del mundo.

ibon ruiz

Ibon Ruiz durante un entrenamiento Foto: Kern Pharma

Otra de las grandes promesas es Jokin Murguialday. A sus 22 años, el ciclista nacido en Agurain corre con el maillot del Caja Rural aunque sus actuaciones no han pasado desapercibidas en las dos temporadas que lleva profesional. A esta lista de canteranos con futuro del ciclismo alavés hay que sumar a Joseba López. Este vitoriano es el último Campeón de España sub-23 en una prueba rompepiernas en Mallorca.

joseba lópez campeón españa sub23

Joseba López en lo más alto del podio Foto: Real Federación Española de Ciclismo

La Vuelta 2022 y Tour 2023 en Álava

Este apogeo de ciclistas alaveses profesionales coincide con la llegada a la provincia de La Vuelta en 2022 y el Tour de Francia en 2023. En el caso de la ronda española, Álava acogerá el martes 23 de agosto una etapa de 153 kilómetros que empezará en Vitoria-Gasteiz y acabará en Laguardia. Además, el territorio también será protagonista durante la llegada de los equipos y el día de descanso antes de esa cuarta etapa de La Vuelta.

Por su parte, el gran inicio del Tour 2023 será en el País Vasco. Pero Álava será protagonista en el inicio de la segunda etapa que comenzará en Vitoria-Gasteiz para acabar en San Sebastián. El pelotón del Tour recorrerá parte de la Llanada Alavesa antes de salir rumbo a Gipuzkoa por Legutio.