El ciclismo alavés arranca temporada con 12 ciclistas profesionales

Vitoria-Gasteiz acogerá la segunda etapa del Tour de Francia (Vitoria-Donosti) el 2 de julio, y la primera de la Itzulia (Vitoria-Labastida) el 3 de abril

El ciclismo regresa con más fuerza que nunca en este 2023. Y más cuando el Tour de Francia comenzará en Euskadi. El próximo 2 de julio, Vitoria-Gasteiz acogerá, 46 años después, la segunda etapa de la carrera más importante de la temporada. Antes de ello, la ciudad presenciará la Itzulia, ya que el primer tramo de la vuelta al País Vasco comenzará en la capital alavesa.

Un año muy importante para el ciclismo alavés. Y es que, además de las 2 World Tour que pasarán por Álava y Vitoria-Gasteiz, 12 son los nombres de los ciclistas alaveses más destacados. Aquí los repasamos.

10 ciclistas en el pelotón masculino

El ciclismo alavés sigue en auge en este 2023. Con dos incorporaciones más que en 2022, Mikel Landa sigue como el máximo representante. El de Murguía volvió con fuerza la pasada temporada. Tras su abandono en 2021, logró un meritorio tercer puesto en el Giro de Italia. Posición que repetiría en la Tirreno-Adriático. Con el Team Bahrain, el alavés disputará la Vuelta a la Comunidad Valenciana el próximo 1 de febrero. Aunque con la mente puesta en la gran cita del año: el Tour de Francia.

mikel landa giroPor otro lado, los dos nuevos representantes que Álava ha sumado son Andoni López de Abetxuko y Joseba López. El primero es una de las grandes apuestas del Euskaltel-Euskadi y ha firmado hasta 2024. Y es que el joven de Agurain cuajó un notable 2022 en el que logró el bronce en la Copa de España. Tras 5 temporadas en el Caja Rural-Seguros RGA, el equipo vasco decidió ficharlo por "su velocidad, regularidad y versatilidad".

Quien sí que representará al conjunto navarro este 2023 es la otra gran promesa: Joseba López. El vitoriano se hizo un nombre tras proclamarse campeón de España Sub-23. Con mucho trabajo y esfuerzo, Joseba es una de las grandes figuras del Caja Rural para este 2023.

9 años pasaron hasta que Jon Aberasturi regresó a un World Tour de la mano de Trek Segafredo. Con el sabor agridulce de quedarse fuera de La Vuelta la pasada edición , el vitoriano tiene entre ceja y ceja esta competición y la disputará en este 2023. Actualmente se encuentra compitiendo la Vuelta a San Juan Internacional, junto a su compañero de profesión, el también alavés Oier Lazkano (Movistar).

andoni lopez de abetxuko

Andoni López de Abetxuko (centro) es una de las grandes apuestas de Euskaltel-Euskadi.

Unai Cuadrado e Iker Ballarín continuarán una temporada más con Euskaltel-Euskadi. Ambos ciclistas competirán en el Trofeo Andratx, Trofeo Serra de Tramuntana y el Trofeo Palma antes de finalizar el mes de enero. Para la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia, el próximo 11 de febrero, Cuadrado ha confirmado su participación, mientras que Ballarín todavía no.

Quien también se encuentra en la misma posición es Jokin Murguialday (Caja Rural). El alavés, que compitió en el Mundial sub 23 de Wollongong 2022, también correrá en Murcia. Lo mismo hará el vitoriano Ibon Ruiz, pero con Kern Pharma. Por último y tras finalizar 23º en la Classica Comunitat Valenciana 1969, Víctor de la Parte (Total Energies) todavía no ha confirmado su presencia para las carreras venideras.

joseba lópez campeón españa sub23

Joseba López se consagró campeón de España sub23.

Menos representación femenina

Tan solo 2 ciclistas alavesas seguirán en la élite del ciclismo: Lourdes Oyarbide y Tania Calvo. 6ª temporada de la de Egino con Movistar, que pese a no participar en el Giro o Tour de 2022, compitió en los Mundiales de Contrarreloj y Ruta de Australia. Por ahora no tiene ninguna carrera programada para este 2023.

Es el mismo caso para Tania Calvo. La gasteiztarra, que representa por tercer año consecutivo al Laboral Kutxa, tampoco ha confirmado su presencia en las próximas carreras. La deportista olímpica ha compaginado durante el final del 2022 la pista y la carretera.

Quienes no continuarán en el equipo son Paula Suárez y Uxue Albizua. Ya que Suárez lo dejó para dedicarse como ingeniera y Albizua no renovó con la entidad.

lourdes oyarbide

6ª temporada para Lourdes Oyarbide con Movistar.

La Itzulia y el Tour de Francia 2023

Este es el año del ciclismo alavés. Y es que los amantes acérrimos al velocípedo presenciarán, el próximo 3 de abril, la primera gran cita del año: la Itzulia. Además contará con un gran aliciente, ya que Vitoria-Gasteiz ha sido escogida para dar el pistoletazo de salida. Estas son las etapas:

  • Etapa 1: Vitoria-Gasteiz//Labastida (03/04/2023)
  • Etapa 2: Viana//Leitza (04/04/2023)
  • Etapa 3: Errenteria//Villabona (05/04/2023)
  • Etapa 4: Santurtzi//Santurtzi (06/04/2023)
  • Etapa 5: Amorebieta//Amorebieta (07/04/2023)
  • Etapa 6: Eibar//Eibar (08/04/2023)

Tan solo 3 meses después, todas las miradas apuntarán hacia el Tour de Francia. Y es que la segunda etapa de la competición más importante del ciclismo partirá desde Vitoria-Gasteiz. Este tramo unirá la capital alavesa y Donosti. Con un total de 210 kilómetros, los deportistas recorrerán parte de la llanada alavesa, antes de poner rumbo a Gipuzkoa por Legutio. Sin duda, uno de los años más especiales para el ciclismo alavés en el que se espera mucho de sus grandes ciclistas. ¿Será posible soñar con el maillot amarillo?