Cientos de alaveses acudirán a la manifestación en defensa de los presos

11 enero, 2013

Herrira celebrará este sábado 12 de enero un manifestación en Bilbao en defensa de los derechos del colectivo de presos políticos vascos y para seguir "caminando hacia la paz". Entre las medidas que solicitan está la excarcelación de los presos gravemente enfermos. Una manifestación que surge a raíz de un movimiento ciudadano al que en los […]

herriraHerrira celebrará este sábado 12 de enero un manifestación en Bilbao en defensa de los derechos del colectivo de presos políticos vascos y para seguir "caminando hacia la paz". Entre las medidas que solicitan está la excarcelación de los presos gravemente enfermos. Una manifestación que surge a raíz de un movimiento ciudadano al que en los últimos meses se han adherido diversas organizaciones y personas.

Desde Álava serán numerosos los autobuses que salgan y los organizadores esperan superar la cifra de la pasada convocatoria, cuando fueron 32 los autobuses que partieron hacia Bilbao. La manifestación llega más de un año después del alto el fuego definitivo de ETA, con el PNV de nuevo en Ajuria Enea y con la Izquierda Abertzale de nuevo en el Parlamento Vasco.

Ane Zelaia y Amets Martinez de Heredita, portavoces del movimiento en Álava, aseguran que "incluso con la grave situación económica que vivimos, en plena crisis, la situación de los presos sigue siendo una prioridad para la sociedad vasca. Creemos que es imposible mirar hacia otro lado ante esta realidad, ante la imagen que vamos a conseguir en Bilbo este sábado". Por ello, piden a Madrid que apueste por dar pasos y piden no caer en la frutración.

Herrira aboga por "sacar las realidades que se viven en las cárceles a la calle, el trabajo a nivel local tiene una gran importancia en este sentido, así como el testimonio directo de los familiares". Hace dos semanas PNV, Bildu y PSE aprobaron en el Ayuntamiento una moción para pedir la excarcelación de los presos gravemente enfermos. Por ello, Herrira cree que la cita de este sábado "está por encima de las siglas y todo aquel que defienda los derechos humanos de todas las personas tiene la oportunidad de dar un paso más hacia la paz este sábado".

Desde Herrira alaban aquí la actitud del PSE en el Ayuntamiento. Patxi Lazcoz aseguró hace dos semanas que el PSE tiene claro que "si en este pueblo se quieren dar pasos hacia la convivencia, el tema de los presos y refugiados es prioritario". Respecto al PP, lamentan que  "tienen mucho trabajo que hacer dentro del partido, y deben entender que eternizar la situación de bloqueo no beneficia a nadie, ni al PP".

Respecto a la situación de las prisiones, Herrira denuncia que "el 2012 no ha supuesto ninguna mejora en las prisiones, pero para el colectivo ha sido un año de debate, pese a las trabas que tienen para ello". Además, celebran que se hayan dado pasos con la creación de un grupo de interlocutores "hacia una resolución integral del conflicto".

Los deseos para este año pasan finalmente por "acabar con el sufrimiento de miles de familias de Euskal Herria para desactivar las medidas de excepción que no tienen ningún sentido en la actual situación política". Sus reclamaciones pasan por "acabar con la dispersión, y conseguir que las presas y presos enfermos estén en casa, porque alargar la situación puede traer consecuencias muy graves".

 Desde Herrira animan a participar en el movimiento. En Gasteiz, funcionan por grupos de trabajo o Bilgunes (el bilgune de presos enfermos, grupo de últimos viernes de mes, propaganda, comunicación, relaciones y solidaridad).