Tres personas han sido detenidas esta mañana en la actuación policial
Cientos de personas han acudido esta tarde a arropar a los jóvenes del barrio ocupado de Errekaleor. Lo han hecho tras la intervención policial de esta mañana, propiciada para permitir a los operarios de Iberdrola cortar la luz.
La operación se ha prolongado toda la mañana entre una intensa lluvia y se han producido algunas detenciones.
La manifestación de la tarde ha estado encabezada por una pancarta con cierto tono irónico: Guk Argi Daukagu (que quiere decir tanto “Tenemos luz” como “Lo tenemos claro”). Una marcha en la que han participado concejales de Podemos, EH Bildu e Irabazi y que ha contado con numerosos cánticos contra Gorka Urtaran y en favor de la ocupación.
La manifestación ha transcurrido en tono reivindicativo pero sin ningún incidente. Se ha vivido un momento extraño, cuando una furgoneta de la Ertzaintza ha irrumpido repentinamente en el recorrido, obligando a frenar a la cabecera de la marcha.
26 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Esos no son okupas,son chavales/amiguetes que no tienen necesidad alguna y quieren vivir a consta de los demás vitorianos pagandoles la luz que consumen,el agua,impuestos de basuras,alquiler…etc. Con el rollo de plataformas y demás apoyo de partidos como bildu y podemos( los cuales permiten que haya chavales que vivan gracias a los impuestos de los que trabajamos) ha sido posible la llegada de toda índole mayoritariamente abertzale que quiere arrimarse al amiguismo hippy de un antiguo barrio que no es de su propiedad pero que presumen ser dueños.mucho eslogan fantasioso y mucho chaval jeta se han unido a este circo aprovechándose de la falta de decisión por parte del alcalde,que por fin se ha decidido y ha ordenado la demolición de este barrio .los chavales volverán a ser niños cuando vuelvan con sus papis y muerto el perro se acabara la rabia.
Iberdrola,28220 puestos de trabajo,y algunos de estos tontos quiere hacerme creer que es elenemigo ,que aunque tengan su qué,como todo el mundo,son más necesarios que todos los políticos y los de Errecaleor juntos.Ahora bien, si hay que ayudar a algunos a salir para adelante con estudios,trabajo…perfecto,pero con sus consiguientes obligaciones.
Algo de información para quienes no la han encontrado y han tenido que hablar antes de conocer:
https://www.vice.com/es/article/errekaleor-bizirik-el-barrio-ocupado-310
Para la gente que le cuesta más leer, aquí en un vídeo se lo explican facilito:
http://www.eitb.eus/es/television/programas/ahora/videos/detalle/4463299/video-karla-okupa-errekaleor-vitoria-gasteiz/
Información totalmente sesgada y que se aleja de la realidad. ¿Autosuficiente cuando se nutren de electricidad y agua que pagamos todos? Por no hablar del servicio de basuras, alumbrado y múltiples servicios de los que disfrutan con toda su jeta.
No es más que un nido de jetas, hippies, perro flautas y jóvenes que no han trabajado en su vida.
Ahí dice que lograr la autosuficiencia es un objetivo.
Y a mí no me están haciendo pagar por esos recursos, al menos seguro que no me repercute en la medida en que lo hace lo que ciertos gobernantes y empresas están robando.
Hay mucha gente que se indigna por el lado que no es…
Algunos comentarios son como los de los obreros defendiento que el patron (consejo de administracion) les baje el sueldo y les haga trabajar mas horas.
A ver, aqui el principal perjudicado es una empresa privada, dueña de la mitad de Garoña, que actualmente esta siendo investigada en sede judicial por habernos cobrado 20 millones de euros mas. A mi que esten alli no me produce ningun perjuicio siempre que se comporten civilizadamente. Si ademas son capaces de autogestionarse y de aportar al barrio mejoras, perfecto.
Chapeau la actuacion de los bomberos, que ellos alli no pintaban nada si no era por una emergencia.
Igual a algunos lo que les molesta es que haya gente que se atreva a desafiar las normas establecidas por bancos, empresas y politicos corruptos y/o inutiles.
¿Donde estaba la gente cuando los vecinos que no quisieron vender sus casas de Errekaleor fueron acosados por individuos mandados por las constructoras para empeorar su calidad de vida y obligarles a aceptar la oferta de la administracion?
Que paradoja, los antisistema viven del sistema, que ridículo más espantoso hacen
La gente rancia hasta ahora decia continuamente q los extranjeros se llevaban todas las ayudas y q a los de aqui se quedaban marginados y sin nada. Ahora esta gente d aqi q no recibe ayudas decide no resignarsw y ocupar viviendas vacias del ayuntamiwnto y sorpresa…. La gente rancia tb lo critica, a ver si os aclarais y dejais de marear y dejar a lagente vivir en paz.
Me hacen gracia estos antisistema, se nutren de pisos que no son suyos, de electricidad, agua y recursos que no son suyos, y luego dicen que se autogestionar de maravilla, nos ha jodido con los lumbreras estos. No tienen narices de construirse sus propias casas, generar su electricidad e ir al río a por agua todos los días…mejor no pego un palo al agua y que me mantenga el sistema del que tanto me quejo
Las obligaciones también cuentan! no pagan casa, no pagan luz, no pagan ibi,… a lo mejor hay que ir al super e irse sin pagar, no tengo derecho a comer o que?? pues que me lo den gratis!
Vale ya de comentarios que no aportan nada! Parecéis ciegos, Iberdrola nos estafa,la fiscalía del estado le acusa de haber robado más de 20 millones de euros y luego pensáis que el problema es que 150 personas expropien la luz a estos ladrones. Nos roban la vida día a día y hay gente tan amargada y con tan poca solidaridad que se dedica a joder a sus semejantes.
Ayer, la gente de Gasteiz dejó muy claro que apoya, sin dudarlo, al barrio de Errekaleor y a las vecinas que ayer lo dieron todo por defender lo suyo y por poder seguir contruyendo un barrio libre. Quien tenga dudas sobre este proyecto, que se acerque a dar una vuelta por el barrio en vez de soltar basura delante de una pantalla.
Por suerte, los comentarios a los que nos tiene acostumbrados esta web no representan lo que piensa la mayoria de gasteiztarras, una ciudad que ha sabido demostrar su solidaridad en innumerables ocasiones: recordemos el 3 de marzo, las movilizaciones en contra el desalojo del Gaztetxe, la lucha contra el Fracking o en contra del racismo de Javier Maroto. Ayer los bomberos se negaron a acatar las ordenes de la Ertzaintza y cortar los tubos de las vecinas que se encadenaron enfrente del transformador. La canción es vieja, pero esta muy claro: ¡solo el pueblo salva al pueblo!
GUK ARGI DAUKAGU, ERREKALEOR BIZIRIK! GORA GASTEIZKO HERRIA!
Yo también me monto un barrio autogestionado al margen de la ley, robando el agua, la luz, los pisos, el frontón, hasta el cesped. No son listos ni nada…me lo pagan todo el resto de ciudadanos….así soy verde que te cagas. No te confundas, ayer fueron 4 pelaos del ala borrokil a apoyar a los de la misma ideología, que son los que viven en Errekaleor. Los otros 240000 habitantes que no quieren que les roben estos impresentables de Errekaleor no fueron a la manifa de turno….no se, aprende a contar
Lo único que pagamos en esto el resto de ciudadanos es a la policía autonómica para dedicarse a hacer demostraciones de fuerza para el sistema (donde está bien encajada Iberdrola) que sí, ese sí te roba.
O sea la excusa para tener luz sin pagar es decir que son unos estafadores? y el resto de impuestos? lo mismo? anda que no te es morro ni nada.
Es una vergüenza son jóvenes de aquí. Yo estoy con ellos .aupa
claro que sí!! :)
Las leyes para todos igual deben ser.no los tontos pagando dtodo y los listos riendose y viviendo del aire.de eso nada!!!!!!!!.
Si solicitan una vivienda, desde el ayuntamiento se les podría alquilar esas mismas viviendas, así podrían tener los derechos que reclaman pero también las obligaciones como el resto de personas.
La respuesta más coherente de todo el aluvión de comentarios expresados hasta este momento. Sin ir en contra del ideario utópico de los okupas, lo cierto es que vivimos en una sociedad, con unos derechos y obligaciones. No estamos en un sistema capitalista puro y duro. Estamos en un sistema de bienestar que, aunque no funciona lo bien que debería, no se sostendría si optáramos todos por vivir en comuna. El estado debe proporcionar recursos para garantizar el derecho a una vivienda, pero eso hay que pagarlo. Luchemos por nuestros derechos, pero no obviemos nuestras obligaciones
¿Y qué posibilidades tienen de que les den una vivienda? Encima siendo de aquí. Anda ya.
Más posibilidades que las que tuve yo hace 10 años de optar a una vivienda. Ahora sobran VPOs por todas partes
Parece que ahora lo más normal es vivir sin pagar IBI, impuesto de basura, luz….Pero beneficiarnos de todos los servicios
otra manifa mas de bildu y podemos
Bildu,podemos y los otros.Menuda panda.Pa lo que hacéis,por qué no donáis el sueldo,para gente más jodida,aún? Tarugos.
Más respeto,para todos.
Joe ,si los del no al tranvía se salen con la suya,a estos habrá que hacerles una ciudad tipo Las Vegas por la jeta.