Los cines que prohíben meter comida y bebida de fuera
EKA/ACUV denuncia que los cines Yelmo de El Boulevard no dejan entrar a las salas con comida y bebida de otros locales
Prohibida la entrada a quienes lleven comida y bebida de fuera. Esta es la medida que, según la asociación de personas consumidoras y usuarias vascas, EKA/ACUV, han adoptado los cines Yelmo. La asociación asegura que la medida ya se aplica en las salas Yelmo de El Boulevard desde el pasado lunes 9 de enero.
Desvela que la compañía ha colocado carteles informativos. En ellos, se puede leer que "no se permite el acceso" a las instalaciones "con alimentos y/o bebidas adquiridas fuera de Yelmo", que se reservaría "el derecho de admisión".
Una "práctica abusiva e ilegal", a juicio de EKA/ACUV, que también se aplica en las salas de los cines Megapark y Artea de Bizkaia. Por eso, han cursado una denuncia administrativa contra la empresa.
Interpretación "interesada y errónea"
Al parecer, los cines Yelmo basarían esta actuación en el artículo 51.3 del Decreto 17/2019 que aprueba el Reglamenteo Regulador del derecho de admisión de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas en el País Vasco.
Sin embargo, su interpretación "es interesada y errónea". "No prohíbe de forma general el acceso con comida y bebida a las salas cinematográficas", matizan desde la asociación. "Obliga al consumidor a que el gasto lo realice en sus propias instalaciones", recalcan. Es decir, se podría permitir o limitar el acceso a las salas con comida o bebida de forma general, "pero no supeditada a su adquisición dentro de las propias instalaciones".
Por ello, consideran "evidente" que la decisión de Yelmo restringe "arbitrariamente" la capacidad de elección del consumidor. "Limita su decisión de acceder al servicio principal que se presta, la exhibición de la película, en función de prestaciones accesorias no solicitadas previamente", apuntan.
Multa de hasta 150.000 euros
Para EKA/ACUV, indirectamente, "se impone al consumidor que desee comer o beber a que el gasto lo realice en la propia empresa". Lo que causaría "un perjuicio importante que afecta también a las reglas de la buena fe y libre competencia". Y recuerda que tanto comer como beber son actividades permitidas en la sala "y un servicio complementario que, en principio, no se ha solicitado".
Por el número elevado de personas a las que afecta la medida, consideran que se trata de una infracción "grave" y piden una sanción. De tener razón, los cines Yelmo podrían enfretarse a una multa de hasta 150.000 euros.
Además, animan a todas las personas que acudan al cine y les prohíban la entrada por este motivo, a pedir la hoja e reclamaciones. "Que la presenten en Kontsumobide para dejar constancia", aconsejan.
Sobre EKA/ACUV
EKA/ACUV es la Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca. Es una asociación no gubernamental creada en 1991, sin ánimo de lucro, con oficinas en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz.
"Independiente de cualquier influencia política, religiosa o económica, EKA/ACUV se declara una asociación democrática, plural, progresista y participativa", destacan. Se dedica a las siguientes tareas con las personas consumidoras:
- Defensa.
- Representación.
- Información.
- Formación.
noticia anterior

Cada vez más italianos, belgas y franceses visitan Álava
Álava está cerca de batir el récord de visitantes en un año
noticia siguiente

Roba en un súper y huye del vigilante, pero no de la Policía
El vigilante sorprendió al ladrón, de 42 años, mientras robaba varios productos en el supermercado