El veto a la bici por el centro cumple un año

22 enero, 2015

El uso de la bici se ha incrementado de forma importante en 2014

bicicletas-vitoriaVitoria cumple un año de la nueva Ordenanza de Bicicletas, con las dos ruedas consolidadas ya como medio de transporte alternativo. La ordenanza impulsada por el Ayuntamiento de Vitoria vio la luz tras varios meses de debates entre todos los grupos políticos del ayuntamiento y distintos colectivos de ciclistas, peatones y conductores. Sin embargo el decreto que restrine el paso por zonas peatonales tuvo más rechazo.

La Ordenanza Reguladora de los Usos, Tráfico, Circulación y Seguridad de las Vías Públicas de Carácter Urbano nació en un clima de consenso entre todos los partidos políticos. Esta media era necesaria por el creciente uso de la bicicleta por los ciudadanos para desplazarse a sus destinos de trabajo o sus lugares de ocio. Los últimos datos oficiales dicen que un 7% de los ciudadanos utilizan habitualmente la bicicleta, dato que con seguridad se ha incrementado a estas alturas. Al mismo tiempo las infraestructuras siguen mejorando, y Vitoria cuenta ya con un total de 133 km preparados para la circulación de los ciclistas, entre zonas 30 y bidegorris.

Esta medida es un paso más para adaptar la ciudad para los nuevos tiempos, donde los medios de transporte están cambiando, siendo la bicicleta uno de los medios más utilizados. Si echamos un ojo a algunas de las principales ciudades europeas, podemos observar la importancia que tiene esta en el día a día de sus ciudadanos, como por ejemplo en destinos Expedia como Ámsterdam, una ciudad muy turística donde existen más de 400.000 bicicletas y aparcamientos para bicicletas por todas partes.

Pese a todo, en Vitoria aún hay algunas reticencias al decreto horario de la zona centro. Colectivos como Bizikleteroak, recuerdan que la prohibición de la circulación ciclista por el centro se tomó de forma precipitada, y sin que se dieran alternativas para cruzar el centro a pedales. Aunque al mismo tiempo en el último año la Calle General Álava se ha consolidado como un eje principal ciclista para cruzar la ciudad de Este a Oeste. Y las calles del Casco Viejo son la alternativa a otras vías como Siervas de Jesús.

Un año después, en cualquier caso, la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores sigue mejorando, y así lo aseguran algunos de los protagonistas de esta relación. Todos están, en definitiva, obligados a convivir juntos por las calles de Vitoria.