9 años de silencio contra las injusticias hacia los desfavorecidos

3 mayo, 2021

Círculos del Silencio vuelve a la calle para denunciar situaciones de injusticia social

Círculos de Silencio cumple 9 años concentrándose en Vitoria-Gasteiz. Este jueves cumplirá 9 años de concentraciones semanales todos los primeros jueves de mes en la céntrica Plaza del General Loma, donde ha estado al servicio de las personas más empobrecidas de Vitoria y, a la vez, ha visibilizado decenas de denuncias ante injusticias que afectan a vecinos gasteiztarras. Círculo de Silencio se volverá a concentrar este próximo 6 de mayo.

“Desde aquel primer jueves de mayo de 2012, llevamos 108 Círculos de Silencio anunciando y denunciando injusticias sociales muy cercanas a nosotros, que han ocurrido y por desgracia siguen ocurriendo en nuestras calles y entre nuestros propios vecinos”, advierte Juncal Durand, portavoz de esta entidad cívica de inspiración cristiana.

Muchas de estas denuncias han estado dirigidas a las Administraciones Publicas locales por las trabas que se ponen para, por ejemplo, acceder a comedores sociales si carecen de padrón, por los largos retrasos a la hora de percibir una RGI o por la falta de protocolos para ayudar a mujeres a salir de la prostitución.

“No podemos olvidarnos tampoco de las becas escolares, cuya respuesta y concesión se sigue resolviendo con demasiado retraso para las familias más vulnerables de nuestros centros escolares”, recuerda Durand.

También otra de las protestas a la que han dado visibilidad ha sido provocada por la actuación repetitiva del Servicio Municipal de Urgencias Sociales, el cual, ante la llegada de personas migrantes, les emplazan a regresar a su lugar de origen, vulnerando así las oportunidades y los procesos a los que tienen derecho.

Además, durante estos 9 años, han sido muchas las veces que han mostrado su queja por las dificultades que muchas personas tienen para acceder a un alquiler o a una vivienda digna así como los precios abusivos propiciados por una burbuja inmobiliaria. Estas y otras muchas realidades visibles en nuestra ciudad han sido siempre expuestas por sus protagonistas todos los primeros jueves de mes a las 20:00h junto a ‘La Mirada’.

Desde la dirección de esta plataforma, impulsada por diversos colectivos católicos de diferentes barrios de la ciudad, quieren agradecer el apoyo semanal de muchas personas y vecinos de Vitoria que, espontáneamente, se han unido a estos 30 minutos de silencio, escucha y reflexión. “En el Círculo de Silencio se han dado y se siguen dando a conocer muchas problemáticas sociales que afectan a muchos vecinos de Vitoria y que, a menudo, son invisibilizadas por las Administraciones Públicas” denuncia Durand, quien anima a seguir sumándose a estas citas, con las medidas sanitarias oportunas, para así “mantener la fuerza de nuestra presencia en la calle y dar voz a las personas más empobrecidas”.

Este próximo jueves cumplirán 9 años de presencia volviéndose a concentrar, como todos los primeros jueves de mes, a las 20:00h en la Plaza del General Loma, en las confluencias de las calles Prado, Postas y Plaza de la Virgen Blanca. Círculo de Silencio nació en Francia en 2007 por iniciativa de los monjes franciscanos de Toulouse y actualmente está presente en más de 500 ciudades europeas.