Ciudadanos ya tiene candidato al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

4 abril, 2023

Gonzalo Mañes-Arce es de Bilbao, trabaja como asistente en el Parlamento Vasco y aspira a ser concejal en el Ayuntamietno

Gonzalo Mañes-Arce tiene 27 años, nació en Bilbao y trabaja como asistente en el Parlamento Vasco. También es el candidato de Ciudadanos al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en las elecciones municipales del 28M.

La formación ha anunciado esta mañana sus tres cabezas de lista para los próximos comicios en las diferentes capitales vascas. Son los únicos en los que se presentarán, ya que no han presentado lista para las Diputaciones.

Mañes-Arce (Bilbao, 1996) está afiliado a Ciudadanos desde 2015. Estudió Ciencias Políticas en la UPV/EHU y es profesor de oratoria en esta universidad. También trabaja en la capital alavesa como asistente en el Parlamento Vasco.

El único candidato masculino a la Alcaldía vitoriana forma parte del Comité Autonómico de CS Euskadi desde 2021, donde tiene un cargo como secretario autonómico de Finanzas y Recursos Humanos.

Oportunidades para jóvenes

Desde su partido recalcan que está "especialmente preocupado" por las oportunidades que merecen los jóvenes. Por ello, en su programa incorporará medidas para el acceso a la vivienda, facilitar la conciliación y aportar soluciones al tráfico. "De modo que los vitorianos no pierdan tiempo en la carretera y lo puedan dedicar a lo que más importa", añaden.

"Una alternativa a todas las personas valientes que apuestan por una Euskadi abierta, moderna, plural, no monopolizada por el nacionalismo". Así ha defendido el presidente de CS Euskadi, José Manuel Gil, la candidatura de Mañes-Arce y sus homológos para Bilbao y Donosti. También buscan a "todos los que están hartos del bipartidismo".

A juicio de Gil, "la suma de nacionalismo más bipartidismo lleva 40 años funcionando". El resultado es una Euskadi "cerrada, en declive, con falta de oportunidades para los jóvenes y familias". Frente a ello, muestran al "nuevo Ciudadanos, un partido refundado que está cambiando la tendencia, con un programa renovado dirigido a las clases medias exprimidas, a los que siempre pagan todo y nunca reciben nada".