Ubicar las cocheras en Betoño provocaría un retraso "muy importante" del tranvía a Zabalgana

2 febrero, 2023

El Gobierno Vasco acepta la alegación del Ayuntamiento para sacar las cocheras de Goikolarra

El Gobierno Vasco advierte que no poner las cocheras en Goikolarra provocaría un retraso "muy importante" en la puesta en marcha del tranvía a Zabalgana. Eso sí, en respuesta al Ayuntamiento ha aceptado la alegación que pedía que se ubicaran en Betoño.

Este documento redactado por la Directora de Infraestructuras del Transporte del Gobierno Vasco, asegura que no comparte con el Ayuntamiento algunos aspectos como:

  • Que la ubicación en Goikolarra podría condicionar la prolongación del tranvía en un futuro hacia el barrio.
  • Que condicione los desplazamientos urbanos diarios por el sur. "Las unidades del tranvía sólo circularían por dicho ramal al inicio (5:30-6:00) y final (23:00-23:30) del servicio", apunta.

En todo caso, la Directora del Gobierno Vasco asegura que "entiende y muestra su sensibilidad ante el criterio municipal" en algunos aspectos, como el diseño futuro de la ciudad.

Además, comparte el "beneficio de ampliar el servicio del tranvía a la zona deportiva de Betoño". También el concepto de “acercar los humedales al resto de la ciudad”. Razones por las que, finalmente ha aceptado la propuesta municipal.

Esta petición no era solo de Urtaran, sino del resto de partidos, incluido el PSE. Todos ellos rechazaron en un pleno municipal que las cocheras se ubicaran en Goikolarra. Aunque no todos coincidían en su nueva ubicación.

El Pleno del Ayuntamiento debate sobre el tranvía a Zabalgana. EH Bildu ha presentado una moción que enmendarán el resto de los grupos

Retrasos "muy importantes"

Pese a aceptar este cambio, la Dirección del Gobierno Vasco expone dos problemas a los que se tendrá que enfrentar: la tramitación administrativa y la ambiental.

Tramitación administrativa

El documento recuerda que este cambio de ubicación tiene la consideración de “sustancial”. Esto supone que conlleva una nueva redacción del Estudio Informativo y exposición pública. Una tramitación que provocaría, advierte, "un retraso muy importante en la entrada en servicio del tranvía".

Pese a ello, ofrece algunas soluciones para evitarlo "en parte, o quizás en su totalidad": alcanzar un acuerdo institucional en el diseño del trazado que permita la licitación de la redacción del Proyecto Constructivo en el primer trimestre de este año. Un periodo coincidiría en el tiempo con la tramitación ambiental y acortaría los plazos.

Tramitación ambiental

La ubicación en Betoño "presenta el inconveniente de estar situada dentro de la Zona Periférica de Protección del espacio protegido de Salburua", asegura la Dirección de Transportes. Este lugar es "cercano a espacios RN2000 y áreas de interés de especies de fauna con planes de gestión aprobados".

Algo que "hace pensar en un proceso complejo de gestión y quizás en un paquete de medidas de tipo compensatorio que incrementen el presupuesto total de la actuación", detalla.